Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias: Académicas participaron en Congreso Latinoamericano de Berries

Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias: Académicas participaron en Congreso Latinoamericano de Berries

Se trata de la Dra. Pamela Artacho y de la Dra. Carolina Contreras, del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal.

Una evaluación positiva realizaron las académicas que participaron del 1° Congreso Latinoamericano de Berries, instancia que tuvo como eje central fortalecer el intercambio científico entre la industria de berries, universidades y centros de investigación de los países latinoamericanos.

Este evento se realizó entre los días 24 y 25 de agosto en Chillán y fue organizado por la Facultad de Agronomía de la U. de Concepción y la Sociedad Chilena de Fruticultura.

Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile participaron la Dra. Pamela Artacho Vargas y la Dra. Carolina Contreras Duarte, académicas del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV). Ambas presentaron de manera oral los siguientes trabajos en el área de maqui y frambuesa:

  • La aplicación de nitrógeno afecta negativamente el establecimiento y producción inicial de huertos de maqui (Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz) en agrosistemas del sur de Chile. Autores(as): Artacho, P., e I. Lecaros.
  • ¿El cambio climático está afectando la calidad de frutas de frambuesa? Autores(as): Contreras, C., Calderini, D., Fuentes, L., Aguilar, F., y F. Coye.

La profesora Artacho señaló que el congreso tuvo ponencias de buen nivel científico y de distintos temas: “Fue muy provechoso asistir por el nivel de contactos que se va generando, por ejemplo, con la industria e investigadores, ya que esto puede generar futuras colaboraciones en esta área”. De igual modo, valoró la participación de estudiantes como una oportunidad para evaluar lo aprendido en la Universidad y conocer lo que pasa en el medio productivo.

En tanto, la profesora Contreras indicó que como 1° Congreso Latinoamericano de Berries éste “tuvo buena convocatoria y alto nivel científico. Hubo invitados norteamericanos que presentaron temas moleculares y genéticos que nos actualizaron en lo que se está haciendo en el hemisferio norte en cuanto a este fruto. Los investigadores chilenos, por otra parte, presentaron temáticas relacionadas con cambio climático, como el uso de techos y compuestos bioactivos en frutos de berries”.

Es importante destacar que también asistieron las estudiantes Francisca Coye y Francisca Aguilar, del programa de Magíster en Ciencias Vegetales de la UACh, ambas vinculadas desde la Escuela de Agronomía.

Fuente: Académicas participaron en Congreso Latinoamericano de Berries - Noticias UACh

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código