SAG pone a disposición manuales de bioseguridad para el sector avícola

SAG pone a disposición manuales de bioseguridad para el sector avícola

Habrá un periodo de difusión y capacitación antes de la entrada en vigencia.

Recientemente el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), mediante Resolución 2.114/2023, creó oficialmente el "Sistema Nacional de Bioseguridad para Establecimientos Pecuarios", cuyo objetivo es mantener e incrementar el estatus sanitario de los principales rubros animales y asegurar la calidad sanitaria de los productos derivados de estos sistemas.

Dado el impacto de la contingencia de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en el mundo y en Chile, el SAG priorizó la puesta en marcha de este sistema en el rubro avícola, mediante dos manuales y sus respectivas pautas de verificación. Los cuales, a través de la Resolución 4.534/2023, se encuentran aprobados por la Dirección Nacional del SAG.

En los manuales se detallan las acciones que los establecimientos avícolas (según su estrato de producción) deberán cumplir. Estas serán fiscalizadas por el SAG en un plazo de un año desde su publicación en el Diario Oficial, que se realizó el 29 de julio.

Dichos documentos corresponden a: “Manual general de bioseguridad en la avicultura de productores de la AFC o traspatio” y “Manual de bioseguridad en planteles de aves”.

Antes de la entrada en vigencia de esta norma habrá un periodo de difusión y capacitación, con la finalidad que todos los actores del rubro tengan el tiempo necesario para ponerse al día respecto a las exigencias que progresivamente tendrán que cumplir.
Más detalles en: https://www.sag.gob.cl/ambitos-de-accion/bioseguridad-establecimientos-pecuarios

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código