
Como explicó Gabriel Figueroa, director de Alpine Fresh, en el caso de las variedades tradicionales, en este comienzo de temporada presentan problemas en calidad y tamaños, como calibres más pequeños y de menor volumen; de hecho, las principales proyecciones indican una reducción de la producción de la fruta de entre 10% y el 20% para este año. No obstante, remarcó, “nuestras bayas Ventura y Sekoya están mostrando una calidad muy estable en el mercado, tal y como se esperaba”.
Alpine Fresh comenzó los envíos de arándanos al mercado chino a partir de la semana 29. Figueroa remarcó que a los consumidores de China les gustan los arándanos crujientes, grandes, con pruina visible y poco ácidas, como las variedades Sekoya.
Según el ejecutivo, “comprender los hábitos del consumidor chino es crucial para tener éxito en el mercado de los arándanos. A diferencia de las prácticas occidentales de añadir arándanos al yogur o a los cereales, los consumidores chinos prefieren disfrutar de los arándanos como aperitivo. Además, los tamaños jumbo son muy populares”.
Fuente: gestion.pe
Deje una respuesta Cancelar