
Según información entregada desde INIA Intihuasi, existe una disminución de un 10% en el área de vides debido a problemas como la escasez de agua. Por su parte, los productores de otras variedades esperan el transcurso del invierno para tomar decisiones.
La escasez hídrica es una de las principales causas por las que la superficie de cultivos ha disminuido en la Región de Coquimbo, donde además se suman factores como la baja rentabilidad y otras variantes, que han llevado al cierre de empresas agrícolas y el cambio de rubro.
En el caso de la provincia de Elqui, la uva de mesa es el principal cultivo frutal en las comunas de Vicuña y Paihuano. Según información entregada desde INIA Intihuasi, existe una fuerte disminución de la superficie en este rubro, que alcanza un 10%. Solo en Vicuña, en el periodo 2018-2021, disminuyó en 6,2% su superficie, mientras que en Paihuano se registró casi un 20% de descenso.
Para el investigador en vitivinicultura del INIA Intihuasi, Nicolás Verdugo, esta disminución se puede asociar a “la baja rentabilidad que ha presentado la uva de mesa en los últimos años, producto del recambio varietal, problemas logísticos en destino, surgimiento de nuevos competidores como Perú, etc; y a factores climáticos, principalmente por problemas hídricos”.
Asimismo, el investigador comenta que algunos campos agrícolas se han vendido con el objetivo de realizar loteos y venta de parcelas, principalmente, los ubicados más cerca de las zonas urbanas.
En lo que respecta a la uva pisquera y de vino, según los registros del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de los años 2020 y 2021, la disminución es inferior al 0,1%, lo que indica que la superficie se ha mantenido durante ese periodo.
Por su parte, la gerente de la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), Daniela Norambuena, subraya en que se han generado algunas reducciones en los cultivos, donde “en promedio se ha disminuido un 30% la producción agrícola en Elqui y en general en la región, de acuerdo con la información que nos entrega la Junta de Vigilancia”.
Deje una respuesta Cancelar