
Las carpas son elegidas por gran cantidad de fanáticos del camping, aquellos que optan por vacacionar en entornos agrestes, en contacto con la naturaleza.
Pero sus antecesoras, las tiendas de campaña, fueron el hogar de comunidades nómadas de hace más de 40 mil años. Rústicas pero resistentes para soportar los embates del clima.
Miles de años pasaron hasta llegar al diseño de una carpa de 4 personasactual. Pero, nuestros antepasados las confeccionaban haciendo uso de lo que les brindaba la naturaleza circundante.
Se dice que las primeras tiendas estaban sostenidas por huesos de animales y ramas de árboles, y cubiertas con pieles de mamut. Muy distintas a las carpas para 2 personas que se emplean hoy.
Hacia la practicidad
Actualmente, armar y desarmar una moderna carpa de 6 personasno demanda más de 15 minutos. Aunque movibles, miles de años antes de Cristo, las estructuras no eran tan sencillas de desmantelar.
Los materiales eran muy pesados para maniobrar y trasladar, por lo que tuvieron que pasar otros miles de años para mutar de ese sistema de vivienda nómada a uno más práctico.
Era necesario facilitar su transporte y garantizar la migración de las comunidades, por eso, hacia el 450 a. C. se inventaron nuevos modelos de la actual carpa de 2 personas. Los mongoles y otros pueblos nómadas de Asia desarrollaron los yurts, una carpa circular de montaje y traslado sencillo que los protegía del frío y el calor, tan exitoso que son Patrimonio de la Humanidad en Mongolia.
La otra versión de carpa 4 personas de entonces fueron los tipis. Una tienda cónica confeccionada con pieles de animales empleada por los indígenas americanos. Aunque ya no para vivir, aún se utiliza para determinadas celebraciones o ceremonias de esas comunidades. Similar a ella, poblaciones antiguas de Noruega, Suecia y Finlandia implementaron los lavvu para dormir.
La Revolución Industrial y las carpas
Primero en Inglaterra y luego en el resto del mundo, la revolución marcó un antes y un después. El surgimiento y desarrollo de la industria textil desencadenó un sinfín de cambios y mejoras. También en lo concerniente a la carpa para 4 personas de la época. Aparecieron tejidos de algodón y lonas que fueron adoptadas para confeccionar las tiendas de los ejércitos.
Durante la Guerra de Independencia, los soldados norteamericanos dormían en carpas para 4 personas, hechas con materiales naturales, como el algodón o el cáñamo. Estas novedosas tiendas les garantizaban el abrigo y el camuflaje necesarios para la hostilidad de los campos de batalla. Pero los insumos eran importados, caros y escasos, y no tenían la vida útil que demandaba la milicia.
En la década de 1860, las tiendas eran livianas e ideales para transportarlas en medio de la guerra civil de Estados Unidos. Pero el problema radicaba en que no eran impermeables. Avanzando lentamente hasta los modelos actuales de carpa camping 4 personas, hacia el 1900 se desarrollaron géneros para hacer carpa 2 personas impermeable.
Iniciado el siglo XX, la industria fue evolucionando en materia de diseño y estructura, con las varillas más resistentes y tamaños más grandes, pero manteniendo los mismos tejidos para confeccionar la carpa 4 personas impermeable.
La modernidad en las carpas
Tras la Segunda Guerra Mundial, la prosperidad llegó a los Estados Unidos. Los ciudadanos norteamericanos alcanzaron un alto nivel de vida, y comenzaron a gastar el dinero ahorrado durante el conflicto armado, a darse gustos, adquiriendo bienes de consumo, entre ellos la compra de una carpa para 4 personas impermeable para la nueva actividad recreativa que aparecía: el camping.
En la década del ´60, la antecesora de la actual carpa para 6 personas impermeable se volvió popular. De la mano de la novedosa afición por disfrutar de la vida al aire libre y la conexión con la naturaleza, alojándose en entornos verdes que distaban mucho de los contextos de guerra en las que, hasta entonces, se empleaban las tiendas de campaña.
Este nuevo hábito también reflejó evolución en términos de diseño y confección. Antes de aplicarse a la carpa camping 2 personas y las carpas para camping 6 personas, se hizo a las que tenían capacidad para dos. Se trataron de tiendas sostenidas por parantes sólidos de fibra de vidrio y con cubierta de género 100% algodón. Muy livianas e ideales para trasladar, puesto que solo pesaban 4 kilos.
El antecedente de la carpa Coleman 6 personas Falabella fue quizás un diseño de 1971. Una tienda con formato de domo, plegable y de nylon, que era comercializada por Jansport. Desde entonces y durante mucho tiempo, el nylon fue el material indiscutido para realizar las carpas, pero luego la industria incorporó el poliéster que les brindaba a las estructuras ligereza y resistencia a las inclemencias del tiempo.
Luego de la innovadora carpa para 2 personas impermeable, entre 1975 y 1976, el mercado volvió a revolucionarse cuando la reconocida compañía de indumentaria outdoor The North Face creó la primera carpa 6 personas con diseñogeodésico. Un éxito que dura hasta nuestros tiempos.
El camping y la playa
La práctica del camping sin dudas volvió protagonista a la carpa para 6 personas. Adoptado primero por familias de altos recursos que buscaban el contacto con la naturaleza, más tarde, el precio de las estructuras bajó y logró popularizarse hacia todo tipo de clases.
En la actualidad, una carpa camping 6 personas es elegida por quienes pretenden economizar las vacaciones.
Canadienses, altas tipo casita o iglús, de diversos tamaños y materiales, principalmente el algodón, el nylon y el poliéster, es frecuente encontrar una carpa 2 personas en cualquier hogar.
Hay jóvenes mochileros que buscan recorrer distintos destinos y conocer gente, familias que quieren experimentar campings recreativos y con todos los servicios, e incluso, montar una carpa para 2 personas y jugar al camping en el jardín.
La playa es otro entorno en el que se usan las tiendas, ya sea en los campings repletos de turistas que buscan aventurarse durante las vacaciones de verano o en la cercanía del mar.
La carpa de playa para 2 personas es hoy un clásico. Para repararse del viento y el sol y para recostar a los bebés a resguardo.
Si estás pensando en acampar por estos días y buscas la mejor opción de carpas puedes ver el catálogo que tiene falabella.com. De acuerdo con Magdalena Leniz, gerente de hogar y jardín en falabella.com, en este marketplace “en la categoría de artículos para montaje de campamentos o tiendas, podrán encontrar los productos ideales para las diferentes ocasiones y necesidades. Nuestro compromiso es tener todo lo necesario para nuestros clientes, en un solo lugar”.
Deje una respuesta Cancelar