
Los castigos con menores precios pagados a los del mercado en el momento de llegada de la fruta al exterior, sumado a liquidaciones sobre menores cantidades que la fruta producida, están afectando la estabilidad de los productores que exportan berries para consumo fresco.
Vistos los resultados obtenidos durante los últimos 8 años, donde muchos grandes agricultores no lograron obtener los esperados valores del mercado exterior por causa de castigos frente a la deshidratación vista en la fruta recibida como a los descuentos por los procesos intermedios, el mercado chileno puede requerir de cambios para evitar un próximo colapso de los grandes predios productores.
Los problemas actuales mayores podemos resumirlos hoy en los siguientes:
- 20% menor valor del dólar por intervención del B. Central desde el 2022.
- La fruta llega deshidratada a destino por el daño peduncular general causado durante toda cosecha manual efectuada con personal disponible no siempre calificado, lo cual implica obtener precios pagados menores a los del mercado.
- Costos de hacer el packing en Chile son mayores que hacerlo en destino, donde este servicio es de contra estación y permite mejor calidad de fruta a llegada.
- A menor movimiento de fruta (packing y cámaras) mejor será la calidad de fruta a la llegada a destino. La exportación en caja cosechera a granel paletizada, en frutas delicadas, logra una mejor calidad final que al exportar en los pequeños clam shell rellenos en Chile.
- Fruta al suelo en una cosecha manual es 5 veces mayor en la cosecha manual que en una adecuada cosecha mecanizada (en plantas grandes)
- Madurez es más uniforme en la cosecha mecanizada que en la cosecha manual; Obteniendo una calidad de fruta superior al cosechar periódicamente con máquinas nuevas y personal entrenado.
- Velocidad de cosecha con máquina es 50% menor para exportar en fresco que para destino IQF. Punto a considerar ya que duplica costo por metro lineal.
- Pesos en ejes de rotores y movimiento de las varillas oscilantes es 70% menor cuando cosechadora se utiliza para exportar en fresco, lo que da menos fruta cosechada por metro lineal: si se busca calidad.
- Costo por kilo de la cosecha con máquina nueva utilizada adecuadamente para obtener la mayor calidad de fruta, es similar al de una cosecha manual.
Soluciones vistas en Chile:
- Los mejores resultados de calidad de fruta se han obtenido cosechando con máquinas directamente a cajas y a granel, las cuales son paletizadas sobre las mismas máquinas, y luego exportadas en esa misma condición.
- Mejores precios se obtienen con fruta de mejor calidad, donde la rotura peduncular es un 80% menor a los problemas vistos en cosecha manual del arándano exportado desde Chile, evitando reducir pagos a productores por kilo recibido ante castigos significativos.
- Hacer packing en Chile no siempre ofrece una ventaja comercial al agricultor y si más movimientos de la fruta que podrían evitarse para que arribe en las mejores condiciones y obtener así mayores pagos.
En resumen, es imperioso reducir costos, mejorar la calidad de la fruta exportada, y controlar las pérdidas que tanto han afectado los procesos de exportación del arándano fresco. El agricultor requiere más fruta producida y más fruta exportada pero mejor pagada, o al menos, a los reales precios de cada mercado importador.
La tecnología y los resultados están disponibles. Mayor información puede pedirla a www.littauharvester.com o en info@armstrongchile.cl a la medida de las condiciones de su predio.
Deje una respuesta Cancelar