Las previsiones de Interpera apuntan a una cosecha corta en la UE

Las previsiones de Interpera apuntan a una cosecha corta en la UE

Tras una fuerte cosecha en 2022/23, la reducción de los volúmenes de Italia, Francia y Países Bajos compensará con creces los aumentos de España, Portugal y Bélgica.

Según las estimaciones preliminares no oficiales dadas a conocer el 29 de junio de 2023 en Interpera, el Congreso Internacional de la Pera celebrado en Lleida, la próxima cosecha de pera será una de las más bajas de los últimos 10 años, con una estimación de  1.900.000 toneladas, según consigna reefers trends.

Según la previsión, basada en la floración y el cuajado, España aumentaría un 53% con 190.600 toneladas, Portugal un 7% con 130.000 toneladas y Bélgica un 6% hasta las 366.000 toneladas. Sin embargo, Francia bajaría un 26%, con 109.000 toneladas, mientras que Países Bajos e Italia aún no han entregado información, pero ambos prevén volúmenes más bajos.

Por su parte, Italia prevé un bajo cuajado, una elevada caída de la fruta dado el impacto imprevisible de las inundaciones, que pueden comprometer la supervivencia de algunos huertos. Los Países Bajos prevén una cosecha de peras igual o ligeramente inferior debido a la escasez de lluvias en periodos clave. En Francia se esperan variaciones entre las distintas regiones francesas. A la hora de evaluar la próxima campaña, el optimismo es general en todos los países, salvo en Italia.

Fuente: Diario Estrategia

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código