Perú cierra campaña de exportaciones de uva de mesa con 71,4 millones de cajas

Perú cierra campaña de exportaciones de uva de mesa con 71,4 millones de cajas

A pesar de haber alcanzado un volumen récord, los problemas climáticos, políticos y logísticos hicieron que las exportaciones se quedaran a 2,1 millones de cajas de la segunda estimación oficial.

Al inicio de la campaña 2022/2023, Provid realizó dos estimaciones. La primera estimación se realizó en septiembre de 2022 donde se anunciaba que se despacharían 71,5m de cajas de uva de mesa en la campaña 2022/2023.

La segunda estimación, realizada a principios de diciembre (con estadísticas de noviembre), proyectaba un volumen de 73,5 millones de cajas, sin embargo, los efectos climáticos como La Niña, el paro de transportistas (en noviembre), el golpe de Estado del Presidente Pedro Castillo (7 de diciembre), los cortes de ruta (en diciembre y enero), el ciclón Yaku (en marzo) y la presencia de La Niña (en marzo y abril) hicieron que el volumen final de la temporada terminara más cerca de la estimación original.

Según el gerente general de la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú, Alejandro Cabrera Cigarán, de los 71,4 millones de cajas embarcadas, el 46% se dirigió a Estados Unidos, el 13% a Holanda, el 8% a China, el 7% a México y el 4% a Canadá.

En total fueron 55 mercados a los que se dirigió la uva de mesa peruana. En la campaña 2022/2023 se registraron 22,164 hectáreas de viñedos, lo que representa un incremento de alrededor del 5% respecto a las 21,100 hectáreas de la campaña 2021/2022.

Fuente: Simfruit

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código