Los alcaldes de San Ignacio y Bulnes comprometidos con Embalse Zapallar

Los alcaldes de San Ignacio y Bulnes comprometidos con Embalse Zapallar

- Expresaron que las circunstancias llaman a priorizar obras de acumulación de aguas para abastecimiento humano y la producción de alimentos. //destaque - Memoria de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín y sus Afluentes dio cuenta de buenos avances con temas de Los Blancos y El Embalse

Con aplausos fue despedido de la Asamblea Anual de regantes de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín y sus Afluentes este sábado, el alcalde suplente de San Ignacio Patricio Suazo Romero, tras expresar su apoyo a obras trascendentes para el desarrollo de la provincia de Diguillín como el Embalse Zapallar que implica seguridad de agua para la población, abrevadero para animales y riego para cientos de familias de la pequeña y mediana agricultura. La situación produjo un contraste con la posición del edil al que reemplaza, César Figueroa Betancourt, que hoy se encuentra privado de libertad, que era un fuerte opositor a esta obra que incorpora 10 mil hectáreas de nuevo riego.

El edil en ejercicio Patricio Suazo se identificó con los agricultores de riego, como parte de ellos, y señaló que en su mandato aportará para concretar el embalse cumpliendo con toda la normativa requerida y con las medidas compensatorias a los afectados. Destacó el papel que cumple la noble profesión de producir alimentos en momentos complicados por la falta de agua, como los que se viven.

También asistió a la Asamblea de Regantes el alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber Rodríguez, quien a su vez expresó un apoyo decidido al Embalse Zapallar, por la importancia que tiene para la zona en lo económico y social, ya que asegura el abastecimiento de agua para la población, genera empleo y producción para el sector y el país. Agregó que hay normativas que regulan estas obras, que deben seguir su curso.

La reunión anual de la Junta se realizó en la sala de Teatro del Edificio Comunal de la Cultura de Bulnes, con una asistencia cercana a los 200 accionistas (de un universo de 2.400). Jorge Alamos Rodríguez encabezó la actividad, ya que el presidente titular Juan Carlos Villagra de la Sotta, se encuentra con licencia médica. La memoria anual fue presentada en forma resumida por el director José Gerardo Carrasco Ferrada coordinado con el juez de río de la Junta, Francisco Saldías Muñoz .

En la ocasión se renovó el directorio con la reelección a mano alzada de los cargos. Por lo cual se mantiene la directiva compuesta por Juan Carlos Villagra, Jorge Alamos, German Larraín Riesco, Fernando Serrano Gallegos, Ricardo Vásquez Sandoval, José Carrasco y los directores suplentes Rodrigo Trucco Brito y Andrés Acuña Martínez. También fue reélecta a mano alzada la Comisión Revisora de Cuentas.

Temas que ya se hacen recurrentes en estas asambleas anuales, volvieron a figurar en la memoria anual, como Los Blancos y el Embalse Zapallar, dan cuenta de avances significativos en su tramitación. De hecho, el Gobierno de Gabriel Boric Font, a través del Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego ha determinado que se avance en la concreción del Embalse Zapallar, como una obra de riego financiada por el Estado y no en el sistema de concesiones.

En cuanto a Los Blancos, que son pequeños agricultores postergados del proyecto Laja Diguillín, se dio cuenta de avances definitivos para la puesta en riego en forma paulatina de otras 8 mil hectáreas de riego para la región y el país.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código