
- Acumulador permitirá nuevo riego para más de 900 familias campesinas de San Ignacio y El Carmen, en su gran mayoría, pequeños propietarios agrícolas de menos de 10 hectáreas; complementar aguas para Los Blancos y finalizar proyecto Laja-Diguillín. - Contundencia de antecedentes socioeconómicos y nuevo escenario del Cambio Climático, fueron argumentos determinantes en sesión del Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego para finan
Los Blancos del Diguillín, en su última reunión, celebraron la determinación del Gobierno, expresada en resolución exenta Nº: 01082/2023 Del Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego, de abarcar las tareas pendientes para la construcción del Embalse Zapallar a través del DFL 1.123/81, es decir de financiamiento del Estado para grandes obras de riego, debido a la contundencia de los antecedentes sociales, económico-productivos y de factibilidad, que respaldan dicha obra para aproximadamente 10 mil hectáreas para San Ignacio y El Carmen, que figuran entre las comunas más pobres del país.
“Los Blancos” que son pequeños agricultores potenciales regantes del canal Laja-Diguillín, postergados por décadas de su posibilidad de contar con agua por falta de obras físicas, también han solicitado al Presidente de la República Gabriel Boric, que las tareas pendientes de canales, puentes, servidumbres y otras construcciones, que requieren para tener acceso al riego, sean abarcadas también por el Estado a través del DFL1.123, a fin de avanzar en una espera que ya lleva más de 20 años. Ellos tambien resultan beneficiados con las obras del embalse Zapallar.
Este grupo de agricultores cuyos dirigentes se reúnen periódicamente en la Junta de Vigilancia del Rió Diguillín, en Bulnes, para tratar temas relacionados a la Mesa Público-Privada que tienen en la Gobernación Regional de Ñuble creada en este Gobierno por Oscar Crisostomo, esperan que luego de un verano complicado por los incendios y las vacaciones, se retome la “Mesa de Los Blancos” y se avance en la solución de sus problemas. Se trata de cerca de 2 mil campesinos, que cubren una área regable de 10 mil hectáreas, en las que solo se ha avanzado en un 15%, con soluciones imaginativas y de buena voluntad.
La reunión de marzo fue encabezada por el coordinador de la Mesa de Blancos Francisco Saldías y contó con participación de Bulnes y San Ignacio con los dirigentes Myriam Alcarruz ; Cesar Baeza, Adolfo Quilodrán y Cesar Valenzuela ; Guillermo Cares, Susy Canales y Juan Lavados del Canal San Rafael. Se integraron al grupo de Los Blancos, Guillermo Badilla y Oscar Labraña del Canal Unificado El Carmen que aspiran a regar 18 propiedades. También asistieron representantes de la municipalidad de San Ignacio y de Typsa consultora, que administra el Canal Laja Diguillin.
EMBALSE ZAPALLAR
El Embalse Zapallar, es un apéndice inconcluso de la Megaobra de Riego Laja-Diguillín, que se ubicará en el río Diguillín, 14 kilómetros aguas abajo de su confluencia con el rio Renegado, en una angostura denominada Sitio 4, en la comuna de San Ignacio, con un volumen útil de almacenamiento de 80 millones de metros cúbicos de agua.
Tiene la particularidad geográfica de estar en un sector cuya área de inundación será de solo 330 hectáreas, lo que minimiza su posible impacto ambiental, y permitirá cubrir una superficie de 10 mil hectáreas que en su gran mayoría son de pequeños agricultores de nuevo riego. Para la ejecución del proyecto solo resta finalizar su estudio de impacto ambiental y continuar con los procedimientos establecidos por el Estado.
El embalse Zapallar por su ubicación permite captar durante el invierno aguas que no se utilizan y van a parar al mar y los antecedentes de escorrentía del rio Diguillín
Deje una respuesta Cancelar