Se prevé un descenso de la próxima cosecha de mandarinas peruanas del 4%

Se prevé un descenso de la próxima cosecha de mandarinas peruanas del 4%

El negocio es menos rentable por aumento de costos laborales, escasez de fertilizantes, clima errático, incremento en costo de transporte y escasez de contenedores.

El último informe de FAS/Gain del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé una producción peruana de mandarinas y tangerinas de 550.000 toneladas métricas, con un descenso del 45% y con exportaciones estimadas de 200.000 toneladas para la campaña 2022/23 (de marzo de 2023 a febrero de 2024).

La menor rentabilidad impulsada por el aumento de los costos laborales, la escasez de fertilizantes, el clima errático, el aumento de los costos de transporte y la escasez de contenedores tendrán un impacto negativo en la producción y las exportaciones.

Se espera que las exportaciones de cítricos a Estados Unidos caigan ligeramente a 121.000 toneladas. Es probable que Estados Unidos siga siendo el principal socio de Perú para estas frutas.

Fuente: freshplaza.es

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código