India: Crece interés por cultivo de paltos a medida que crece consumo

India: Crece interés por cultivo de paltos a medida que crece consumo

“Más agricultores de la India apostarán por el cultivo de paltos cuando vean nuestros resultados”, indicó Harshit Godha, productor de la India, y quien comenzó su sueño de cultivar paltas en ese país hace más de tres años, según publicación de Freshplaza.

Ha recorrido un largo camino desde entonces, y afirma que la demanda de paltas, en general, ofrece a los productores locales una gran oportunidad en los próximos años: “El cultivo de palto en la India se está acelerando. El consumidor final conoce cada vez mejor esta fruta. Es una de las categorías de más rápido crecimiento en el mercado de productos frescos. India ha autorizado recientemente la importación de paltas de Tanzania. Antes, las paltas Hass que se importaban de Nueva Zelanda o México eran bastante caras, pero ahora el producto de Tanzania, por su proximidad a la costa occidental de India, permite un transporte más barato. Esto podría dar la impresión de que, si se importan paltas de Tanzania, los productos locales tendrán que hacer frente a una fuerte competencia. Sin embargo, eso no es cierto, porque cuando Tanzania tiene su temporada, en India es temporada baja y viceversa”.

Combinar la producción local con las importaciones fuera de temporada debería permitir disponer de paltas todo el año, explica Godha. “En el futuro, en la India habrá paltas todo el año. Esto puede compararse directamente con la industria de la palta en California. Que EEUU permita importar paltas de México no significa que los productores californianos no puedan obtener beneficios. Otro ejemplo sería que India permite la importación de manzanas de Turquía, Irán y otros países. A pesar de ello, la industria local de la manzana de Himachal Pradesh y Cachemira no sólo sobrevive, sino que prospera”.

Aunque el proceso se ha desarrollado bien, Godha sigue teniendo que lidiar con costosas importaciones de plantas injertadas, en lugar de poder importar semillas de portainjertos de paltos: “Uno de los principales problemas sigue siendo que el gobierno indio no permite importar semillas del extranjero. En India no tenemos ningún portainjerto de palto. Por lo tanto, importar toda la planta injertada del extranjero es bastante caro y, en última instancia, los agricultores tienen que asumir ese costo”.

palata4

Hasta ahora todo ha ido relativamente bien, aunque el Covid puede haber frenado el desarrollo general del cultivo de la palta en la India. Godha ha estado vendiendo plantas de palto a otros agricultores interesados de la India, lo que ha ido muy bien, según destaca.

“Hasta ahora he importado dos partidas de plantas de palto. La primera era para mis propios huertos y la segunda para vender. Trasplantaré la primera remesa a mis propios huertos en marzo de 2023, ya que esas plantas están libres de cuarentena. El segundo envío tenía aproximadamente 4000 plantas y todas estaban vendidas, empezaré a entregarlas el año que viene, una vez que terminen su periodo de cuarentena. Mis ventas proceden de toda la India. Hemos observado una fuerte demanda en el noreste de la India y en las plantaciones de café del sur del país. Estos lugares reúnen las condiciones ideales para el cultivo sostenible del palto. Altura, pluviosidad, clima, suelo y recursos humanos, todo está ahí. Además, he aceptado reservas para el tercer envío, que llegará en marzo de 2023. Será para unas 2.000 plantas de palto más”.

Cuando tengamos huertos comerciales que empiecen a dar frutos, creo que la demanda de plantas se disparará. Más agricultores se dedicarán al cultivo del palto cuando vean los resultados. Como estoy haciendo ensayos por toda la India, en los próximos dos años tendremos muchos datos sobre lo que funciona y lo que no. Esto me permitirá tomar mejores decisiones en cuanto a la selección de variedades y portainjertos para cada lugar.”

“La mayor parte de la demanda procede ahora mismo de grandes ciudades como Delhi, Bombay, Bangalore y Goa, pero si se consigue bajar el precio de la fruta produciendo localmente, el mercado total accesible será enorme. Además, los clientes cultos y acomodados se están decantando por productos cultivados de forma más responsable, por lo que los productos cultivados localmente les vendrán bien, ya que tendrán una menor huella de carbono en comparación con sus homólogos importados”, concluye Godha.

Fuente: Simfruit

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código