Agricultores de Ñuble afirman que la capacidad de riego durante la temporada de verano es incierta

Agricultores de Ñuble afirman que la capacidad de riego durante la temporada de verano es incierta

Acorde a lo estimado por el gremio en la región, se espera que los niveles más bajos de los caudales de la zona se den a fines de enero y a comienzos de febrero.

Durante la temporada de invierno del presente año, hubo una acumulación importante de nieve que derivó en un mayor caudal de los ríos, lo que significa mayor cantidad de agua para riego en la zona. Sin embargo, existe inquietud entre los agricultores de la región de cara al próximo año 2023 y la temporada estival, debido a las necesidades que requieren los distintos cultivos en Ñuble.

Acorde a lo señalado por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, se informó que, “a partir de los importantes valores de acumulación nival registrados en agosto de 2022, momento en que se llegó a medir una acumulación nival 97% superior al promedio histórico 1991-2020”.

Adicionalmente, el director regional del organismo, Marcelo Godoy, explicó que, “en la estación nivométrica Volcán Chillán, se evidenció una disminución gradual de la acumulación de nieve y, como consecuencia de ello, los principales ríos de la región muestran un aumento de los caudales producto de esos deshielos alcanzando su peak de caudal en el mes de octubre de este año”, sostuvo.

El director además precisó que, “es así, como actualmente los principales ríos de la región presentan un déficit hídrico que asciende a 13,1% en promedio considerando el periodo abril-noviembre de 2022; y un déficit promedio de 10,9% en el mes de noviembre de 2022, comparado con sus registros históricos promedios”, detalló.

No obstante, de aquello, desde la propia Dirección General de Aguas complementaron la información señalando que los pronósticos para el mes de diciembre en la Región de Ñuble prevén precipitaciones por debajo de los valores normales y, al mismo tiempo, las temperaturas serán más altas de las registradas normalmente.

Fuente: Soy Chile

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código