Chile y la Unión Europea firman convenio político para ratificación del acuerdo de asociación que elevará el intercambio comercial

Chile y la Unión Europea firman convenio político para ratificación del acuerdo de asociación que elevará el intercambio comercial

Tal como anunció el martes el Presidente Gabriel Boric, Chile y la Unión Europea firmaron hoy el convenio político para la modernización del acuerdo de asociación entre ambas partes suscrito en 2002.

La firma fue realizada en Bruselas tras un encuentro sostenido entre la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, con el vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea para el Euro y del Diálogo Social y Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis.

El acuerdo eliminaría los aranceles sobre el 99,9% de las exportaciones de la Unión Europea a Chile y podría aumentar los envíos europeos al país hasta en 4.500 millones de euros (US$4.800 millones), según un comunicado de la Comisión Europea.

El convenio es estratégicamente importante para la Unión Europea, que ha buscado aumentar sus lazos comerciales con los países de la región.

Litio y cobre

Además aumenta el acceso de la UE al mercado chileno de materias primas clave, como el litio y el cobre, necesarias para la transición de Europa hacia una economía más verde.

También reduce las barreras de acceso al mercado para la industria de servicios de la UE, la contratación pública y la inversión bilateral. El acuerdo ahora debe ser ratificado por el gobierno chileno y los estados miembros de la UE.

El martes el Presidente Boric había señalado que el cierre de las negociaciones “es una muy buena noticia, con la Union Europea compartimos no solamente un intercambio comercial robusto, sino tambien tenemos valores compartidos y me parece que es importante destacar aquello”.

Asimismo indicó que “fue un proceso interesante el término de la negociación del acuerdo de modernización, se nos criticó mucho en algún momento por esto, porque desde nuestro gobierno dijimos mire queremos revisar ciertas partes, nos interesa defender ciertos aspecto especificos respecto de nuestro modelo de desarrollo”.

El acuerdo con la Unión Europea fue suscrito en 2002, bajo la administración del expresidente Ricardo Lagos, entró en vigencia en 2003 y su ratificación estaba programada para este año.

Cifras

De acuerdo a los datos de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (Subrei), el intercambio comercial entre Chile y la Unión Europea alcanzó al cierre de 2021 US$19.764 millones, lo que equivale a un alza de 3,4% respecto a 2020. Este intercambio se compone de US$8.414 millones en exportaciones chilenas y US$11.350 millones en importaciones.

Los principales productos exportados por Chile a esa zona son productos mineros: Cobre, Molibdeno y Yodo. Más atrás aparecen paltas y mariscos. Por su parte, las mayores importaciones corresponden a medicamentos y vehículos.

Respecto a las inversiones, al cierre de 2021 había un stock de US$65.250 millones en inversiones europeas en el país. Pero al revés también hay: Chile invierte en esa región US$7.754 millones.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código