
En el análisis Rabobank destaca que se esperan volúmenes récord, durante la nueva temporada de cerezas del Hemisferio Sur, que revelará cómo se desarrolla la “vuelta a la normalidad” en la primera campaña regular después de Covid-19 en cada país productor, según destaca publicación de Fruitnet, medio asociado a Simfruit.
“Todos los productores de cerezas del Hemisferio Sur se enfrentarán a retos similares en forma de aumento de la competencia, disminución de los precios y estrechamiento de los márgenes debido a los elevados costes de producción”, señala Gonzalo Salinas, analista senior de productos frescos de Rabobank.
Aumento de las exportaciones chilenas
Según el nuevo informe, titulado “Cerezas del Hemisferio Sur, exportaciones crecientes y desafíos”, las exportaciones de Chile seguirán aumentando a pesar de los desafíos a los que se enfrentan.
La cereza es la primera fruta fresca de Chile en términos de valor, y la tercera en volumen, alcanzando 2.100 millones de dólares FOB y 355.000 toneladas en la temporada 2021/22.
En la última década, las exportaciones de cerezas chilenas a China se han multiplicado por siete. Hoy, 9 de cada 10 cerezas que se exportan a China son chilenas
“Sin embargo, durante los últimos tres años, los problemas relacionados con el Covid pusieron en jaque la campaña de promoción de la cereza chilena, durante la temporada alta de ventas en China”, explicó Salinas, agregando que “la temporada 2022/23 será un desafío para Chile en términos de producción, logística interna y externa, y diversificación de mercados”.
Argentina es el segundo país más importante para las exportaciones de cerezas en el hemisferio sur, continuó Rabobank, con 5.433 toneladas en la temporada 2021/22.
“A diferencia de Chile, que exporta nueve de cada diez cerezas a China, las exportaciones de Argentina se distribuyen más uniformemente entre América del Norte (35%), Asia (35%), Europa (21%) y Oriente Medio (8%)”, esbozó Salinas.
“El crecimiento de las exportaciones de cerezas argentinas ha sido impulsado por una industria más eficiente y consolidada, más que por un incremento importante de la superficie plantada. Se espera un crecimiento limitado a medio plazo”.
Australia, afectada por La Niña
El sector australiano de la cereza ha estado en una fase de crecimiento durante los últimos cuatro años, con más de 450.000 cerezos adicionales que han alcanzado la edad de producción desde 2018, informó Rabobank.
A pesar de ello, los volúmenes de producción siguen viéndose afectados por tres eventos climáticos consecutivos de La Niña.
Según el informe de Rabobank, se espera que esto amortigüe las perspectivas de producción para la próxima cosecha, impactando en los rendimientos de muchos productores. Junto con los fenómenos meteorológicos, los problemas logísticos han disminuido las exportaciones a mercados claves, en particular a China.
EEUU
En Estados Unidos, por su parte, los envíos de cerezas frescas al mercado nacional en 2022 descendieron un 36% interanual (datos del USDA).
La razón principal de la disminución de la producción fue el clima frío de primavera en el noroeste del Pacífico, dijo Rabobank.
“Como era de esperar, la menor producción de EE.UU. impactó en las exportaciones”, confirmó Salinas. “Por otro lado, las importaciones estadounidenses de cerezas frescas aumentaron un 50% interanual hasta agosto.
Oportunidades para las próximas temporadas
“El consumo de cerezas sigue siendo bajo en otros mercados aparte de China, con mucho espacio para crecer”, dijo Salinas. “Hay oportunidades para probar la demanda del mercado en EE.UU., el Reino Unido y Europa para replicar parte de los altos volúmenes comercializados en la temporada de verano del hemisferio norte.
“Chile, Argentina y Australia están avanzando en la misma dirección en cuanto a la diversificación de sus mercados de destino, la mejora de la eficiencia en sus procesos y el enfoque en la producción de alta calidad.
“Además, estos países seguirán intentando adelantar la producción para evitar el pico de oferta en el mercado chino, con el uso de cultivares propios”, cerró.
Más detalles de la información clic aquí
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar