
En medio de la creciente complejidad y los costos operativos, los principales expertos en sostenibilidad de los productos frescos se reunieron en línea el viernes pasado en el seminario web de Freshfel Europe sobre “Legislación nacional de envasado”. Los representantes del sector de productos frescos señalaron sentirse cada vez más frustrados por la falta de armonización de las normas de envasado de la UE, lo cual, está obstaculizando los esfuerzos de sostenibilidad del sector, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico.
En ese marco, Freshfel Europe hizo un llamado a las instituciones de la UE a garantizar un mayor nivel de armonización de la normativa a nivel comunitario sobre plásticos de un solo uso (Directiva (UE)2019/904), así como cuestiones de etiquetado relacionadas con la directriz de Residuos (Directiva 2008/98/CE).
La entidad explicó que en los dos últimos años, la aplicación de legislación nacional de envasado de productos frescos ha creado una enorme complejidad operativa en el mercado único, lo que ha provocado un aumento de los costos para los operadores sin obtener resultados en sostenibilidad. Los miembros de Freshfel Europe afirmaron que la situación debe resolverse, mediante la armonización de las normas de envasado en la UE, especialmente a através de la revisión en curso de la Directiva sobre envases y residuos de envases (Directiva 94/62/CE).
Laurent Grandin, Presidente del Comité Interprofesional de Freshfel Europe y Presidente de Interfel, subrayó: “Las actuales complejidades operativas resultantes de las diferentes legislaciones de envasado en cada país no son sostenibles ni desde el punto de vista medioambiental ni económico. Un mercado único, una norma, debería ser el espíritu de la legislación sobre envases en la UE”. El organismos agregó que, al no haberse realizado evaluaciones de impacto adecuadas para las normas nacionales de envasado, las diferentes legislaciones están dando lugar a costosas complejidades operativas que implican prácticas insostenibles.
Al respecto, el Director de Sostenibilidad de Freshfel Europe, Nicola Pisano, comentó: “El sector de los productos frescos se siente frustrado por la reciente legislación nacional sobre envasado que impide los esfuerzos del sector y su ambición de aumentar la sostenibilidad. Las normas actuales, que exigen un envasado y un etiquetado diferentes en cada Estado miembro, están provocando un aumento de los residuos de envases y de los recursos, lo que no es beneficioso ni para el medio ambiente ni para la economía, y es contrario a las prácticas sostenibles”.
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar