Perú: Sector agropecuario se expandió 3.5% en agosto

Perú: Sector agropecuario se expandió 3.5% en agosto

Mayor producción orientada a agroexportación influyó en resultados.

El sector agropecuario peruano registró una expansión de 3.5% en agosto último en relación con similar mes del año pasado, explicado principalmente por la mayor producción orientada a la agroexportación (arándanos, aceituna, paltas y cacao), informó el Banco Central de Reserva (BCR).

De acuerdo con el ente emisor, la producción de este sector acumuló una expansión interanual de 3.5% en el período enero-agosto de este año.

El BCR precisó que solo en agosto la producción orientada a la exportación aumentó 21.7% debido a la mayor producción de arándanos, facilitada por las mayores cosechas en campos con plantaciones jóvenes de alto rendimiento.

También destacó la mayor producción de aceituna por mejores rendimientos debido a condiciones climáticas favorables; así como la de palta por mayores áreas cosechadas; y la de cacao por un mayor número de áreas cosechadas y clima favorable. Este resultado estuvo contrarrestado por la mayor producción de algodón, con un escenario de precios favorables.

Agroindustria

No obstante, el ente emisor detalló que el segmento agroindustrial registró una disminución del 10% debido a la menor producción de maíz amarillo.

Por su parte, la producción agrícola orientada al mercado interno también mostró una contracción de 4.3% en agosto de este año debido a las menores siembras de productos como cebolla, maíz amiláceo y de limón, lo que fue parcialmente atenuado por una mayor producción de papa.

En lo que se refiere al subsector pecuario, el BCR reveló que la producción de carnes, de ave y porcino aumentó 0.8% y 2.4%, respectivamente, continuando así con la moderación del crecimiento observada en meses previos.

Exportaciones

De acuerdo con la información proporcionada por la entidad emisora, las exportaciones de productos no tradicionales agropecuarias totalizaron 820 millones de dólares en agosto, monto mayor en 24.3% frente al del mismo mes del 2021.

En términos de volumen, estas exportaciones se incrementaron en 25.4% frente a igual mes del 2021. Por su parte, los precios disminuyeron en 0.8% interanual.

El BCR refirió que el incremento de los volúmenes exportados se explica fundamentalmente por la mayor producción de arándanos (44.7%) y paltas (17%), en un contexto de años continuos de crecimiento gracias a las inversiones efectuadas en años anteriores.

Fuente: elperuano.pe 

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código