Chile y Japón próximos a recibir las primeras toneladas de uva peruana

Chile y Japón próximos a recibir las primeras toneladas de uva peruana

Para la campaña de uva 2022-2023 se estima exportar 600,000 toneladas, informó el Senasa.

Los envíos de uva peruana superarían las 600 mil toneladas en la campaña 2022-2023, un incremento en 11% respecto a la campaña anterior que cerró con 544,310 toneladas, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

A la fecha, se tiene previsto autorizar 104 plantas empacadoras y certificar más de 23,000 hectáreas de vid, ubicadas en las regiones de Ica, Piura, Lambayeque, La Libertad, Arequipa y Ancash.

Cabe indicar que en Perú, la campaña de exportación de uva se desarrolla, principalmente, entre octubre y abril, con importantes siembras de variedades como la ‘Red Globe’ y ‘Sweet Globe’.

Nuevos mercados

Ya son 93 mercados que reciben la uva peruana pero, según el Senasa, dos nuevos países se alistan a recibir las primeras toneladas de la fruta nacional. Se trata de Chile y Japón, considerando que las negociaciones bilaterales a cargo del Senasa están avanzadas y deben concretarse a corto plazo.

En el caso de Japón, recientemente se recibió a la delegación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) que realizó una visita técnica a lugares de producción y plantas de empaque de uva de mesa en las regiones de Piura e Ica, como parte de los procesos para concretar este acceso.

En el caso de Chile, la condición es similar, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) está revisando el plan de trabajo para las firmas correspondiente.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código