
Los resultados de la temporada 2022 han supuesto una gran conmoción para los productores sudafricanos de fruta de exportación.
Con los meses cruciales de la temporada de comercialización aún por delante para los productores de cítricos, manzanas y peras del país, la campaña ha sido colectivamente la peor en una década, asegura Fruitnet.
Aunque los productores recogieron cosechas récord, por diversas razones los sudafricanos no vieron los resultados. La cuestión que se plantea ahora es si se mantendrá el importante crecimiento experimentado en los últimos cinco años.
En los sectores de la fruta de carozo y la uva de mesa se ha producido en los últimos meses un importante análisis, a pocos meses del inicio de la nueva temporada.
El sector de las manzanas y las peras está mucho más diversificado en cuanto a mercados, pero fuentes del sector de los cítricos han dicho que tendrían que replantearse sus estrategias de exportación debido a lo ocurrido esta temporada.
Normalmente, los productores sudafricanos siempre se centran en el futuro. “Cuando tenemos una mala temporada, suelo tomarme unas largas vacaciones en invierno”, solía decir el principal productor de manzanas de Elgin, Josias Beukes. “Cuando es una buena temporada, me quedo en casa y veo cómo entra el dinero”.
Para los productores de uva de mesa, ahora se trata de afrontar el futuro. AJ Griesel, director general de la Industria de la Uva de Mesa de Sudáfrica (SATI), dijo: “Hemos hecho la autopsia y ha sido una temporada dura en la que algunos productores han luchado. Ahora estamos preparados para seguir adelante.
En 2022, los productores de fruta de carozo recogieron cosechas récord de ciruelas y nectarines, pero los problemas logísticos debidos a la escasez de contenedores, el viento y otros retrasos en Ciudad del Cabo, sumado a los buques de transporte que llegaban de forma irregular a los puertos de destino y, a veces, cuando la fruta estaba ya cerca del final de su vida útil, dominaron la temporada.
La temporada baja fue, por tanto, un momento difícil para la industria de la fruta de carozo sudafricana y dio lugar a un replanteamiento total de las estrategias.
Se ha diseñado un amplio plan de recuperación, cuya aplicación satisfactoria determinará en gran medida el éxito del sector en el futuro.
Es probable que los productores de uva de mesa, tras aceptar que tendrán que lidiar con una cadena de suministro más lenta que tardará más tiempo en entregar su fruta a los clientes de ultramar, se centren mucho más en la calidad de las uvas que cosechan y envasan. Esto puede significar que limiten el número de racimos en las viñas y envasen menos fruta.
Los productores de cítricos se encontraron de lleno con la guerra entre Rusia y Ucrania, que afectó a alrededor del 10% de las ventas históricas de cítricos.
Luego, la Unión Europea les lanzó una bola curva en lo que fuentes sudafricanas calificaron de acciones “maliciosas y claramente proteccionistas” al cambiar la normativa de acceso a las naranjas sudafricanas a mitad de temporada y con muy poco aviso.
Tanto para las manzanas como para las peras y los cítricos sudafricanos, la temporada está lejos de haber terminado, pero ya hay intensos debates sobre el efecto de los acontecimientos de esta temporada en el futuro. En este contexto, sólo el tiempo dirá si se mantiene el crecimiento de los últimos años.
Deje una respuesta Cancelar