Rabobank: Uvas de California poseen un fuerte mercado interno de consumo

Rabobank: Uvas de California poseen un fuerte mercado interno de consumo

Los productores de uva de mesa de todo el mundo están adoptando variedades propias que ofrecen mayores rendimientos y una mejor calidad de la fruta, según un nuevo informe de Rabobank titulado “Las uvas de mejor calidad ofrecen un montón de razones para estar agradecidos”. El resultado, dice el banco cooperativo con sede en los Países Bajos, es una uva de mayor calidad que “muestra una tendencia de precios positiva en las cadenas minoristas de gama alta”.

El documento agrega que la uva de mesa es una de las principales frutas exportadas del mundo, con exportaciones mundiales de uva de mesa que alcanzarán un récord de 4,3 millones de toneladas métricas en 2021, según el informe.

Según el reporte, en Estados Unidos la industria de la uva de mesa pertenece a California, que produce el 99% del suministro nacional de la fruta. La industria estadounidense espera una cosecha de 95 millones de cajas para 2022, por debajo de los 110 millones de cajas que California ha producido durante la mayor parte de la última década, según el reporte.

La razón de la disminución es estratégica y sobre todo impulsada por las finanzas, dijo David Magaña, analista senior de Rabobank . “En 2018 hubo una cosecha abundante y los precios fueron bajos. Para algunos productores -en particular los de cultivares convencionales- eso significó una [temporada] por debajo del punto de equilibrio.”

Al centrarse en la calidad y los cultivares propios con mayores rendimientos frente a la cantidad directa, los productores crean una mayor oportunidad de rentabilidad.

El informe señala además que los volúmenes de exportación de uva de mesa de Estados Unidos disminuyeron un 36% entre 2012 y 2021, pero las exportaciones del país a México y Canadá “se mantienen firmes” en un 60% combinado de los volúmenes de exportación de Estados Unidos en 2021.

Precios de la uva de mesa

Los precios medios de la uva de mesa en el comercio minorista de Estados Unidos no han mostrado ninguna tendencia al alza en las últimas temporadas, dice Rabobank, lo que sugiere que los aumentos en los costos de los insumos y el transporte han sido absorbidos principalmente por los operadores a lo largo de la cadena de suministro.

“Por el contrario, los precios al por menor en el rango más alto reflejan una tendencia positiva”, dice el informe. “Los precios más altos se asocian a uvas de mayor calidad y a tiendas minoristas de mayor nivel. Centrarse en los segmentos premium del mercado podría permitir a los transportistas/comercializadores trasladar parcialmente los aumentos de los costes de producción y proteger los márgenes.”

La competencia y ventajas de California

Estados Unidos es uno de los mayores importadores de uva de mesa del mundo, sólo superado por Europa, según Rabobank. De 2012 a 2021, los volúmenes totales de importación de uva de mesa de Estados Unidos aumentaron un 21%, y las importaciones de Perú se multiplicaron por siete.

“La principal competencia para California en la parte delantera de la temporada es México, que también tiene una mayor oferta de cultivares propios”, dijo Magaña. “De julio a noviembre, California no se enfrenta a la competencia de las importaciones. Así que, sobre todo, ofrecer a los consumidores uvas de mejor sabor es la forma de mantener la categoría.”

En la temporada, California sí se enfrenta a la competencia de las uvas peruanas de principios de temporada. Perú también se centra en los cultivares propios, que representan el 60% de las exportaciones del país, puntualizó el analista de Rabobank.

Al final, el principal competidor de la uva de mesa de California no son las importaciones de otro país, sino otras frutas de verano, como las bayas, dijo.

Un avance significativo para California es el aumento de la demanda de uva en su país.

“Chile y Perú no tienen un mercado interno tan fuerte, así que eso es una ventaja para California porque los consumidores pueden obtener uvas más frescas que fueron cosechadas apenas unos días antes”, puntualizó el especialista de Rabobank, quien agregó que, dados los continuos cuellos de botella en la cadena de suministro, las uvas importadas pueden tardar semanas en llegar a los estantes de las tiendas.

Y aunque el agua y la mano de obra seguirán siendo problemas para los productores de uva de California, los productores más eficientes que se centran en ofrecer una fruta de mayor calidad están bien posicionados de cara al futuro.

“En California, la mayoría de los productores dicen que tienen una buena fuente de agua y seguirán destinando la escasa agua a los cultivos que ofrezcan un mejor rendimiento económico”, indicó Magaña. “El cambio de los cultivos convencionales a los patentados no sólo crea una mejor experiencia de consumo para el consumidor, sino también más eficiencia en los insumos y cultivos con mayores rendimientos”.

“En el futuro, las uvas de mesa seguirán siendo una parte importante de la cartera de frutas de California”, cerró.

Fuente: Simfruit

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código