Producción manufacturera de la Región del Biobío disminuyó 9,7% en junio

Producción manufacturera de la Región del Biobío disminuyó 9,7% en junio

• Fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo y Fabricación de papel y de productos de papel fueron las actividades que más incidieron en el retroceso del indicador.

Una disminución de 9,7% registró la producción manufacturera de la Región del Biobío en el mes de junio, resultado del descenso de ocho de las once divisiones que conforman el indicador, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). 

 

Las divisiones que más influyeron en el comportamiento del indicador, en doce meses, fueron: Fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo, Fabricación de papel y de productos de papel y Fabricación de sustancias y productos químicos, acumulando una incidencia negativa de 9,526 puntos porcentuales. 

 

Por su parte, las divisiones que incidieron positivamente en el índice fueron: Elaboración de productos alimenticios y Fabricación de metales comunes, incidiendo en conjunto en 2,942 puntos porcentuales positivos. 

 

 

PRINCIPALES INCIDENCIAS NEGATIVAS 

Fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo (div. 19) 

La Fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo disminuyó 88,1% en la comparación interanual, siendo la actividad que más incidió en el comportamiento del indicador, con 5,213 puntos porcentuales negativos, explicado por la menor fabricación de productos de la refinación del petróleo. 

 

Esta división presentó descenso por quinto mes consecutivo. 

 

Fabricación de papel y de productos de papel (div.17) 

La Fabricación de papel y de productos de papel exhibió una contracción de 9,6% en doce meses, incidiendo en 2,788 puntos porcentuales negativos en el índice regional, asociado principalmente a la menor fabricación de pasta de madera, papel y cartón. 

 

Esta división presentó descenso por segundo mes consecutivo. 

 

Fabricación de sustancias y productos químicos (div.20) 

La Fabricación de sustancias y productos químicos experimentó un decrecimiento de 29,2% en el análisis interanual, anotando una incidencia negativa de 1,525 puntos porcentuales en el indicador, debido a la menor fabricación de sustancias químicas básicas, de abonos y compuestos de nitrógeno y de plásticos y caucho sintético en formas primarias. 

 

Esta división presentó decrecimiento por segundo mes consecutivo. 

 

 

PRINCIPALES INCIDENCIAS POSITIVAS 

Elaboración de productos alimenticios (div. 10) 

La Elaboración de productos alimenticios anotó un aumento interanual de 11,9% incidiendo en 2,897 puntos porcentuales positivos en la producción manufacturera regional, explicado principalmente por la mayor elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos. 

 

Esta división anotó alza, luego de registrar descenso los dos meses previos. 

 

Fabricación de metales comunes (div. 24) 

La Fabricación de metales comunes presentó un alza de 1,3% en la comparación interanual, mostrando una incidencia positiva de 0,045 puntos porcentuales, asociado a la mayor actividad de industrias básicas de hierro y acero. 

 

Esta división presentó incremento, luego de anotar retroceso los dos meses previos. 

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código