
El órgano contralor, a través de un informe, acusó a la Dirección General de Aguas (DGA), de no haber dado -en un período de cuatro años- "un cabal y oportuno cumplimiento" a una de las principales funciones que tiene, como lo es planificar, formular recomendaciones y arbitrar medidas que permitan prevenir y evitar el agotamiento de los acuíferos. En la misma línea, Contraloría corroboró que la DGA "no ha ejecutado en forma eficaz y oportuna los
Mediante un crítico informe, la Contraloría General de la República, acusó a la Dirección General de Aguas (DGA) de no dar, en un período de cuatro años, un "cabal y oportuno cumplimiento" a una de sus funciones más sensibles, como lo es planificar, formular recomendaciones y arbitrar medidas que permitan prevenir y evitar el agotamiento de los acuíferos.
En esa misma línea y según reporta La Tercera, la auditoría examinó el período entre enero de 2016 y junio de 2020, revelando que el órgano técnico -dependiente del Ministerio de Obras Públicas- no dio cumplimiento a funciones vigentes para tanto la protección como la conversación del recurso hídrico.
Contraloría señala que lo expuesto en el documento no va en línea "con los principios de eficiencia y eficacia" que regulan la administración del Estado.
Ante esto, el organismo instruyó a la DGA para que adopte medidas que permitan desarrollan la función que le confiere la Ley. Asimismo, deberá desarrollar un plan de ejecución de los Planes Estratégicos de Gestión Hídrica, y de publicación de esa información, anunciando las acciones que llevará a cabo para corregir la deficiencia previamente advertida. Para esto dispondrá de 60 días hábiles desde la recepción del informe.
Cabe destacar que este informe, realizado por la Unidad de Obras Públicas del Departamento de Medio Ambiente, Obras Públicas y Empresas de Contraloría, fue remitido el pasado 17 de junio a las principales autoridades del MOP. Dentro de estas se encuentra el ministro Juan Carlos García; el director (s) general de aguas, Cristian Núñez y el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera.
Fuente: El Mostrador
Puro show, que sacan con hacer sumarios si al final no hay responsables. Lo que hay que hacer es echar sin beneficios a los responsables.