ProChile promueve alimentos y bebidas en Argentina para aumentar su consumo

ProChile promueve alimentos y bebidas en Argentina para aumentar su consumo

“Sabores del fin del mundo” le llamó ProChile a la jornada realizada ayer para conmemorar los vínculos históricos, políticos y comerciales que unen a ambos países. Una jornada cargada de imágenes, reconocimientos y por supuesto de sabores distintivos.

La velada, en las dependencias de la embajada de Chile en Argentina, sirvió para degustar preparaciones insignes de todo Chile. Representando a la gastronomía del norte, se degustaron mejillones al pil pil, shot de palta y camarones, calugas fritas de jurel, así como quinoa y aceitunas del valle de Azapa.

Por la zona central, las empanadas de pino, el pastel de choclo, los mariscos al fuego y lomo de cerdo. De la zona sur los protagonistas fueron el salmón y la carne de cordero. Todos los platos fueron elaborados por la chef chilena Rossana Vásquez.

Todo acompañado de una coctelería en base al pisco, espirituoso que despierta gran interés en bares y restaurantes argentinos. También estuvieron presentes vinos y cervezas que cuentan con oferta en Argentina.

La embajadora de Chile, Bárbara Figueroa, anfitriona de la actividad, destacó la necesidad de avanzar en procesos de integración entre ambos países y en una mirada que sea integral y convocante desde los más distintos ámbitos y territorios, disfrutando al mismo tiempo la experiencia del turismo y la gastronomía, que invitan a vivir nuevas sensaciones y experiencias.

Como reconocimiento a su relevante trayectoria, en la jornada se distinguió al actor chileno Patricio Contreras, por su aporte a la difusión de la cultura e integración entre Chile y Argentina.

El evento contó con la asistencia de cerca de un centenar de importadores y distribuidores de productos chilenos en Buenos Aires, así como bartenders, representantes de escuelas de gastronomía y autoridades políticas y económicas del Ministerio de Desarrollo Productivo, de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, de la Cancillería y del Banco Central.  

Fuente: Prochile

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código