
La decoración del hogar puede ser una temática divertida y relajante, porque pensar en realizar cambios en pos de la estética suele ser algo que se disfrute, sobre todo durante el proceso. Pero claro, todo va a depender del espacio con el que se cuente, y siempre va a haber una solución para cada demanda.
Por ejemplo, si se busca potenciar un espacio al aire libre, y utilizarlo como lugar de encuentro pero sin que pierda espacio, se puede elegir una mesa plegable camping, ya que solo se sacará cuando se necesite usar y luego se podrá guardar. Una mesa plegable puede ser una gran respuesta para darle más funcionalidad al patio.
Además si el patio es pequeño o es interno se puede buscar una mesa plegable pequeña, y en el mercado se podrá hallar una excelente mesa plegable oferta que se podrá lucir en ese espacio que se desea utilizar.
Por otra parte, en un espacio más reducido como un balcón o una terraza, una mesa plegable madera quedará bien y se lucirá como un elemento más de decoración, y siempre puede estar acompañado de un columpio terraza que servirá para la mayor comodidad.
Donde sentarse es también un tema de relevancia, y un sillón columpio terraza puede ser una gran opción, ya en la actualidad son parte de la tendencia dentro del mundo de la decoración y el hogar, y los columpios de terraza siempre le dan un toque sofisticado al espacio al aire libre.
Las sillas de plásticos, los sillones de mimbre, un sillón columpio chile van a ser complementos que cumplirán doble función, la primera es el principal uso que será de asiento, y el segundo será aportar frescura y modernidad al espacio al aire libre.
Estilos de decoración, ¿cuáles son los principales?
- Náutico o navy
- Escandinavo o nórdico
- Clásico moderno o clásico renovado
- Minimalista
- Industrial
- Boho o bohemio chic
- Vintage
Estilo náutico o navy
Este estilo se va a destacar por su onda marítima o del agua. Tal como lo dice el nombre, será remontado a la decoración que tenga que ver con el mar, la playa. Suele ser utilizado en casas de verano o aquellas que se encuentran en una zona costera.
Principales características:
- Se usan telas que contengan estampas de rayas, en tonos verdes, azules y arena.
- Las paredes deben seguir el mismo tono de relajación, dando sensación constante de frescura y verano.
- Los muebles suelen ser de madera o en tonos blancos, para dar esa sensación de barco.
- Y la decoración y elementos de la casa deben ser del mismo contenido, como por ejemplo: timón, reloj de arena, estrellas de mar, caracoles, nudos de soga marinera, etcétera.
- Estilos escandinavo o nórdico
- Este estilo va a tener como característica principal la luz, los espacios deben estar bien iluminados y si no es con luz natural, se debe encontrar la forma de mantenerlos así.
- Principales características
- Los tonos que se elijan deben ser claros, mantenerse en los beiges, arena, almendra, grises, blancos.
- No deben ser espacios muy cargados de decoración, sino que debe ser equilibrado
- La naturaleza juega un papel importante, tal como es el nombre de este estilo, la madera va a ser propio de esos países, y por tanto vestir el hogar con muebles de madera será una acertada elección.
- Los espacios son amplios o con la decoración justa, esto es lo que se logra, sensación de espacio y luz.
Estilo clásico moderno
Este estilo presenta elegancia de lo clásico y sigue las tendencias de la decoración constantemente. Esto se podrá ver sobre todo en casas con determinada cantidad de años, o en construcciones nuevas que sigan este estilo, de techos altos y majestuosos, ventanas de gran porte y dobles puertas.
Principales características:
- Aquí los muebles serán de madera oscura y contrastará con las paredes en tonos claros.
- Todo el mobiliario del hogar tendrá formas sencillas y tradicionales.
- Se utilizarán tonos neutros, madera y mármol.
Estilo Industrial
Este estilo está en su mayor posicionamiento en la tendencia de la decoración. Busca asemejar el hogar a una fábrica, pero como detalles que permitan que siga siendo un hogar. Aquí combinan madera con hierro y en general los tonos son gris oscuro, negro y madera.
Principales características
- Utilizan pilares, vigas y hormigón, y como es un estilo rústico, todo está al descubierto, como caños y tubos.
- Los techos suelen ser altos, y quedará a elección si se utiliza un entretecho o se lo deja todo al descubierto.
- Las ventanas serán de gran porte y la luz será vestida con portalámparas colgantes y de hierro o símil hierro.
Estilo minimalista
Este estilo se caracteriza por el orden y la sencillez. Se utilizarán pocos elementos, y estos serán de un tamaño y forma que se mantienen en lo pequeño o maniobrable.
Principales características:
- Toda la decoración va a conservar la misma tonalidad, es decir muebles, pareces, pisos.
- Los muebles serán bajos y lisos sin ninguna cuestión llamativa.
- Son espacios elegantes y libres de elementos prácticamente.
Estilo vintage
Es un juego entre el pasado y lo actual, y aquí se debe encontrar lo preciso para no quedar demodé y resaltar aquellos elementos vintage.
Principales características:
- Los tonos serán una combinación entre blancos y colores pasteles.
- Los materiales serán de mimbre o madera y también habrá elementos de hierro forjado.
- Se decorará con accesorios como jarrones, baúles antiguos, maletas antiguas, teléfonos de los años 60, lámparas y marcos antiguos.
- Habrá plantas y muchas hojas verdes que vistan la decoración y den vida a los ambientes.
Estilo boho
Este estilo generará paz y relajación en los ambientes de la casa, ya que tiene una fuerte conexión con la naturaleza.
Principales características:
- Se podrán utilizar maderas claras, tonos claros como el beige, arena y blanco. Pero también esos colores que se encuentran en versión de tonos pastel.
- Decoración que tenga que ver con cuestiones espirituales, mandalas, almohadones sobre el piso y una elección sencilla pero abundante de elementos.
Deje una respuesta Cancelar