En abril, exportaciones No Cobre mantienen el crecimiento de los envíos nacionales

En abril, exportaciones No Cobre mantienen el crecimiento de los envíos nacionales

De acuerdo al informe mensual de ProChile de las exportaciones chilenas, basadas en cifras del Servicio Nacional de Aduanas, la entidad pública informó que durante abril los envíos de bienes y servicios, sin considerar cobre, representaron el 51% de las exportaciones nacionales.

En el mes indicado la categoría de bienes y servicios No Cobre alcanzaron US$ 4.205 millones, representando un alza de 22,7% en comparación a igual mes del año 2021. Si sólo consideramos los bienes, anotaron US$ 4.100 millones, en tanto los Servicios fueron US$ 105 millones, registrando un alza de 42% respecto de igual mes del año anterior.

Dentro de las alzas mensuales más importantes respecto a igual mes el año anterior fueron el Litio (US$ 782 millones, +607,3%), Salmón y trucha (US$ 572 millones, +36,9%), las Ciruelas frescas (US$ 68 millones, +88,1%) y los Servicios. Durante el mes se reportaron cifras récords en las exportaciones de Litio, Pinturas, barnices y tintas, además de Kétchup. Del mismo modo, se registraron los mayores envíos no cobre a Corea del Sur, Tailandia, Vietnam y Filipinas.

"Estas cifras refuerzan la necesidad de seguir diversificando las exportaciones del país, y ProChile está trabajando para seguir avanzando en este sentido. Por ejemplo, durante abril, empresas chilenas proveedoras de bienes y servicios para la minería participaron en una rueda de negocios organizada por la institución en el marco de la feria Expomina en Perú, volviendo a lo presencial y proyectando negocios por US$ 18 millones. Además, una delegación conformada por 10 empresas representantes del sector salud participaron de una misión comercial a países de Centroamérica y el Caribe, proyectando negocios por US$28 millones. En general, las empresas que trabajan su internacionalización con ProChile aportaron con US$ 1.785 millones en exportaciones no cobre en el mes de abril, representando el 42,4% del total país. Seguiremos trabajando con las Pymex para  aportar a los envíos nacionales y al crecimiento del país”, dijo Paulina Valderrama, directora general (s) de ProChile. 

Servicios y Pesca y Acuicultura continúan al alza

En abril las exportaciones de Servicios fueron de US$ 105 millones, un 41,9% más. Destacan los servicios de Tic’s (US$ 30 millones, +41,3%) y Asesoría (US$ 8 millones, +714,8%). El mercado que más creció con respecto a igual mes del año anterior fue Perú (US$ 27 millones, +136,7%) por las mayores prestaciones de servicios Tic’s (US$ 9 millones, +297,3%), Mantenimiento y Reparación (US$ 10 millones, +93,2%) y Asesoría (US$ 4 millones).

En tanto para la pesca y acuicultura, en abril las exportaciones ascendieron a US$ 722 millones, un 25,5% más que el año anterior. Esto se debe al aumento en los envíos de Salmón y trucha (US$ 572 millones, +36,9%), Bacalao de profundidad (US$ 9 millones, +93,7%), Algas (US$ 15 millones, +27,3%) y Carraghenina (US$ 6 millones, +36%). 

En abril, el mercado que más creció en relación con igual mes el año anterior fue Estados Unidos (US$ 286 millones, +32,4%), debido principalmente a los mayores envíos de Salmón y trucha (US$ 267 millones, +34,4%), Mejillones (US$ 4 millones, +86,6%) y Bacalao de profundidad (US$ 3 millones, +79,4%).

Envíos totales en abril

En tanto, las exportaciones totales chilenas en el mes anotaron US$ 8.564 millones, representando un aumento de un 10%. Los envíos de cobre fueron por US$ 4.196 millones, disminuyendo un 0,9% respecto al año anterior.

Revisar el informe completo
Fuente: ProChle

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código