
Agroalimentos con un 25% (15 empresas), Servicios con un 20% (12 empresas), Vinos con un 16% (11 empresas) e Industrias Creativas con una participación del 12% del total (7 empresas) son los sectores más representativos dentro del grupo de empresas seleccionadas como parte de la tercera edición del programa de aceleración ProChile A Tu Medida.
A nivel regional, el desglose es liderado por empresas de la Región Metropolitana con el 45% de las seleccionadas (27), seguidas por las de la O’Higgins y Valparaíso con el 12% cada una (7) y Los Lagos con 8% (5) y Atacama con 7% (4 empresas).
Cabe recordar que ProChile A Tu Medida es un programa creado para mejorar la competitividad, fortalecer y acelerar la participación, fundamentalmente de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Exportadoras (PYMEX) en los mercados internacionales. El objetivo del programa es que las empresas beneficiarias puedan aumentar sus exportaciones, tanto en volumen como en valor, para que en el mediano plazo diversifiquen sus mercados de destino.
Se espera que la primera etapa del programa comience durante el mes de mayo. En ésta, se facilitará a las empresas seleccionadas un asesoramiento personalizado en materias relativas a la internacionalización y otros ámbitos más específicos. Todos estos contenidos están dirigidos a mejorar la competitividad de las empresas y que éstas puedan desarrollar un Plan de Crecimiento Exportador.
En la segunda etapa del proceso, que se espera para el segundo semestre, las empresas ejecutarán las acciones de promoción asociadas al plan desarrollado anteriormente. Estas acciones tendrán un cofinanciamiento público del 50%, con un tope de $30 millones de aporte público y contemplan diversas actividades ajustadas a las necesidades y realidades de cada empresa e incluyen invitaciones a Chile de clientes y/o potenciales clientes, misiones comerciales, participar en ferias internacionales, promoción en puntos de venta, desarrollo y/o compra de información de mercado y contratación de un consultor en destino entre otras.
También se incorporan el desarrollo de estrategias de E-Commerce con el fin de favorecer el ingreso y posicionamiento de productos y/o servicios en marketplaces o plataformas internacionales y, además, las empresas podrán formar parte de una comunidad que enfrenta desafíos similares y con quienes podrán compartir experiencias a través de una plataforma digital.
El Director de Desarrollo Estratégico, Marcelo Sobarzo, destacó que “durante el primer trimestre de 2022, las empresas beneficiarias de ProChile A Tu Medida aumentaron 41% sus exportaciones con respecto al mismo período del año anterior. El dato también se repite en relación al número de mercados de destino, ya que éstos subieron un 6% el año 2021 con respecto a 2020, lo que demuestra el impacto positivo de la focalización de este programa”.
Impacto positivo sobre las empresas
Luz Araya, gerente general de Cedetec, empresa dedicada a la implementación e integración de tecnologías educativas inclusivas con ventas en mercados como Colombia, Perú, Panamá, Puerto Rico e Israel; comenta que “gracias a ProChile A Tu Medida hemos posicionado nuestras marcas y productos a nivel público y privado, nacional e internacionalmente. Al principio, y como mujer, sabiendo lo difícil que es ser empresaria dentro y fuera de nuestro país; estaba llena de dudas pensando lo difícil que podría ser llegar a mercados extranjeros. Además, una tiene la idea que sería sólo trámites, trámites y más trámites y una pérdida de tiempo. Sin embargo, doy fe que no es así y animo a otras empresarias como yo a confiar y dar el paso”.
Entre las actividades desarrolladas con el apoyo de ProChile A Tu Medida, Cedetec participó en el V Congreso Internacional DOKUMA, tendencias de la innovación educativa. “A través de nuestra plataforma web pudimos compartir diversas materias con profesionales de la educación y salud. Hubo mucho interés por saber de qué se trata la robótica educativa e inclusiva. Además, logramos establecer sólidas relaciones y redes de apoyo”, agrega. Otro hito para la empresa fue su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBO 2022; donde destacaron tanto por su oferta que el canal colombiano NTN24 los incorporó en su segmento dedicado a la tecnología en la educación.
Otro ejemplo es el de Exportadora Briza SpA, empresa familiar creada el año 2015, para exportar cerezas frescas de terceros productores. Actualmente, la empresa curicana exporta a mercados como China, Japón, Rusia, Canadá, Estados Unidos, India, Turquía y Europa. Su gerente comercial, Alejandro Neira, comenta que “ProChile A Tu Medida nos ha permitido ampliarnos a mercados donde teníamos muy poca presencia como India, donde aumentamos los volúmenes exportados mediante nuevos contratos. En otros mercados hemos aumentado la visibilidad y mejorado la imagen de la empresa aumentando el interés de otros mercados por nuestros productos”.
Neira destaca que “por la agilidad y el buen funcionamiento en la entrega de apoyos y herramientas para promover el desarrollo de las empresas exportadoras, ProChile tiene muy poco de las entidades públicas tradicionales. En particular, el programa ProChile A Tu Medida es una excelente herramienta que parte desde un autodiagnóstico, tutorías, hasta llegar al desarrollo de la formulación del proyecto para la empresa. Todo el camino hasta la materialización del programa ya es muy bueno para revisar el funcionamiento de la empresa y mejorar aspectos y/o cambiar otros. Es muy distinto a otros concursos porque es una herramienta potente y sencilla de utilizar, sobre todo tiene un potente impacto en potenciar las capacidades exportadoras de las empresas”.
Las empresas beneficiarias de esta tercera generación de ProChile A Tu Medida son: CENTRO DE GESTION Y SOLUCIONES ANALITICAS SPA, RONALDO HUMBERTO LOPEZ SERRAZINA, EXPORTADORA DEREX SPA, GRAVO S.A., I, FRUIT SPA, NATURAL SEAWEEDS SPA, SOCIEDAD MINERA MONTE ALTO SPA, QWINES SPA, AGROPRODUCTOS BAUZA LIMITADA, AYSEN SPA, EXPORTADORA Y SERVICIOS MIMBRE SPA, TERRAKOY CHILE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN, EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS Y OTROS LIMITADA, BIOLED SPA, SEA GARDEN S.A., COOP CAMPESINA APICOLA VALDIVIA LTDA., SOCIEDAD EXPORTADORA ROQUEFORT LIMITADA, VALLEY EXPORT SPA, MEDIBLE BOUTIQUE DIGITAL SPA, LAF PRODUCCIONES SPA, COMERCIAL CLASICA DOS SPA, VILLANO PRODUCCIONES LIMITADA, INVERSIONES NUTRARTIS LIMITADA, ASESORIAS Y PRODUCCIONES FABULA LIMITADA, VINA VIK SPA, VINA POLKURA S.A., LIVESMART TECNOLOGIAS SPA, CONSULTORA MACROSCOPE CHILE LIMITADA, AGRONUTRICION S.A., COMUNIDAD FELIZ SPA, CAMION GO SPA, SPINETECH CHILE SOCIEDAD ANONIMA, AGROADVANCE SPA, INGENIERIA DE COMBUSTION BOSCA CHILE S. A., AUDIOBUK SPA, VINA VERTIENTE PAGNEL LTDA., CEBRA SPA, SURNUT S.A., INDIMIN SPA, INNOVAQUIMICA S.A., ASESORIAS ANA LUISA MORALES MELLA E.I.R.L., TUNNING INGENIERIA SPA, TUBERIAS Y COMPLEMENTOS MINEROS TUBOMIN S.A., TONELERIA FRANCESA DE CHILE LTDA., MARMOTA ESTUDIO DE ANIMACIÓN LIMITADA, CHILEAN MARRONI FARMS S.A., EXPORTADORA ALFABERRIES LIMITADA, LA RINCONADA SPA, COMERCIAL PUENTE AUSTRAL WINES SPA, VINA Y BODEGA ESTAMPA S.A., PROCESADORA Y DESHIDRATADORA COLCHAGUA S.A., SOC IMPORTADORA Y EXPORTADORA ORUEXPORT LIMITADA, VINA Y CAVA VALLE SECRETO S.A., EXPORTADORA RED STAR SPA, SOCIEDAD DIVING SERVICE SALVAGE SPA, TIERRA AUSTRAL SEAFOOD & FOOD SPA, MONTSECANO & COPAINS LIMITADA, T. VILLARD FINE WINES LIMITADA, IGNISTERRA S.A., EXPORTADORA AGROMAR SPA y PLASTICOS REFORZADOS EYE FIBERGLASS LIMITADA.
Fuente: ProChile
Deje una respuesta Cancelar