
Se trata de un sistema hidráulico de fácil instalación que necesita parámetros operacionales de caudal y presión de líquido para su funcionamiento. Con él se logra disminuir hasta un 50% del agua utilizada en los procesos industriales.
Impacto medioambiental -En su proceso físico-mecánico el uso de energía es mínimo. -Es amigable con el medio ambiente -No genera residuos. -Para su funcionamiento utiliza gases que se encuentran en el aire (los inyecta en el líquido presente en el proceso). |
![]() |
![]() |
Funcionamiento -Captación del fluido desde un reservorio, estanque o línea de proceso. -El fluido se bombea hasta el equipo Kran Nanobubble -Al interior de la máquina (haciendo uso de un gas) se obtiene unl fluido potenciado con millones de nanoburbujas (NB). -Se distribuye ese fluido en el mismo estanque o en el proceso donde se busca generar el beneficio. Nanoburbujas Las nanoburbujas van insertas en un medio líquido y en su interior puede ir cualquier tipo de gas, como oxigeno, nitrógeno, ozono, aire, etc., dependiendo del uso que se busque. Sus nanodimensiones las hacen poseedoras de propiedades muy diferentes a las burbujas normales. Kran crea nanoburbujas a través de un sistema, propio denominado “Ventury”. Fabrica estos, equipos con determinadas diferencias en cuanto a tamaño, caudal, rangos de operación, entre otros, para adaptarlos a las necesidades de cada industria. Las nanoburbujas pueden contener oxigeno, nitrógeno, ozono. aire, entre otros gases. ¿Cuánto miden las burbujas ultra finas? De acuerdo al estándar promovido por la FB[A (Fine Bubble Industries Association) tienen un tamaño inferior a 1.000 nanómetros o una micra. |
Beneficios
-Recuperar de fondos marinos (acelerando el proceso natural de descomposición de materia orgánica).
-Oxigenar ambientes para la piscicultura.
-Controlar hongos, microorganismos y algas en plantas de procesos y viveros.
-Aumentar la vida titil de alimentos, entre ellos cítricos, salmones y lácteos.
-Incrementar la sanidad y tamaño de las plantas y hortalizas a través del riego.
Actuales líneas de negocios
-Sector acuícola, por ejemplo, aumentando la vida útil del hielo escama.
-Sector agrícola, haciendo un uso eficiente del agua de riego, entre otras aplicaciones.
-En el tratamiento de aguas, remediando lagos, reduciendo el uso de químicos, mejorando la eficiencia en el tratamiento de Riles.
“Hoy en día la sociedad está en deuda con el medio ambiente y Kran nace para poder comenzar a retribuirle, nuestro foco principal es desarrollar aplicaciones que restauren ecosistemas, disminuyan el uso de químicos, energía y de agua, ofreciendo en todas nuestras aplicaciones cuidar el recurso más crítico”, Jaime de la Cruz, fundador y CEO de Kran.
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar