
Existen herramientas que no pueden faltar en cualquier hogar porque son utilizadas en tareas casi diarias: un desarmador o destornillador, una pinza o alicate y un martillo.
Sin embargo, existen otras herramientas de características mecánicas que también suelen ser bastante consideradas en el día a día hogareño y que por descuido o por no tener un precio exactamente al alcance del momento, se dejan pasar, como lo es el taladro.
Cada vez está más en desuso el martillo con clavos y esto tiene que ver mucho con el material con el que se está construyendo en la actualidad. Usar un martillo y un clavo muchas veces implica romper la pared sin una necesidad real, intentar sin éxito por la resistencia del material en cuestión, entre otras cosas.
Y ahí es donde entra en escena el taladro, una herramienta noble, que no necesita mayor mantenimiento y que con el mínimo conocimiento puede brindarnos prolijidad al momento de realizar reparaciones y obras dentro de nuestro hogar.
Tipos de taladros
Existen muchos tipos de taladros y vamos a verlos a continuación:
- Taladro eléctricos: son aquellos taladros que realizan su rotación a través de un motor eléctrico.
Se dividen en dos tipos, como lo son el taladro alámbrico, que se enchufa directamente a la pared para alimentarse de energía eléctrica yeltaladro inalámbrico, que no es más que aquel taladro que no tiene alimentación de energía directamente desde una conexión eléctrica en la pared, sino que cuenta con baterías integradas, lo que permite una mejor manipulación del piso tanto en espacios reducidos como en lugares sin energía eléctrica.
Los taladros inalámbricos vienen con baterías de varios voltajes y por ende, de durabilidad diversa. Su uso es exactamente igual al de un taladro eléctrico común y corriente solo que con un uso limitado.
- Taladro neumático: su rotación es producto del aire comprimido o agua
- Taladro de motor o combustión interna: estos taladros usan combustible para hacer funcionar el motor que da la rotación.
- Taladro percutor: es un tipo de taladro que se usa con la finalidad de perforar superficies muy duras. No solo rota sino que tiene un movimiento de vaivén en la broca. Este último movimiento puede ser activado o desactivado en la mayoría de los taladros.
- Taladro atornillador: este es un tipo de taladro en el que mediante la presión que se le realiza al gatillo se puede regular la fuerza de giro de la broca, permitiendo así colocar puntas planas, tipo Philips o cualquier otra con el fin de colocar tornillos en superficies sin dañar la misma.
- Taladro percutor inalámbrico: es exactamente un taladro percutor que no cuenta con cables que lo alimenten directamente de energía eléctrica a través de una toma sino de baterías previamente alimentadas para hacer girar la broca y realizar la tarea correspondiente.
En el mundo de las herramientas, existen marcas absolutamente consagradas por su calidad, fiabilidad, precio, durabilidad y hasta estética (hay gente que se enamora de sus herramientas y las exhibe como trofeos). En cuanto a los taladro oferta, Makita siempre se destacó por todo lo antes mencionado, además llevando a cabo tareas que otros no pudieron.
Taladro percutor Makita: el súper taladro
Makita se erige en el mercado como referencia obligada en el mundo de las herramientas y en lo que se refiere a los taladros no solo referencia, sino que es considerado como uno de los mejores fabricantes de taladros del mundo.
Tiene en oferta varias opciones percutoras, pero ahora hablaremos del Taladro percutor Makita modelo HP1630, capaz de perforar las superficies más resistentes. Tiene 710 watts, suficiente para llevar a cabo las tareas más potentes, pero con la suficiente precisión como para tenerlo en casa y abrir un pequeño hoyo para el tornillo de un cuadro sin morir en el intento.
Además, tiene doble aislación y es reversible, lo cual le da una alta versatilidad para hacer todo tipo de labores en el hogar y en el trabajo. También, tiene sistema de velocidad variable, lo que le permite atornillar sin destruir la superficie o el tornillo.
Partes de un taladro
Para poder sacarle todo el provecho a esta herramienta, es importante conocer sus partes y de esta manera, poder realizar las labores que ofrece de una mejor manera.
Las partes de un taladro son:
- Portabrocas: la punta del taladro donde se colocan las mechas o las brocas.
- Control de torque: es una rosca giratoria alrededor de la punta del taladro que permite regular la potencia con la cual gira el taladro.
- Gatillo: es el disparador o activador de rotación del taladro. Algunos taladros te brindan la posibilidad de que dependiendo de la presión ejercida, giren más rápido o más lento.
- Botón de avance y retroceso: es un botón que al accionarlo le permite al taladro cambiar la dirección hacia donde gira. Esta función es muy útil sobre todo cuando se está trabajando con tornillos, para atornillarlos o desatornillar los.
- Empuñadura: lugar donde se toma el taladro. Tiene el tamaño de una mano estándar y regularmente es anatómica.
- Batería: si correspondiere, es el lugar donde almacenan la energía los taladros inalámbricos.
- Cable de energía: si correspondiere, es el que se encarga mediante una conexión hacia la pared, de alimentar de energía eléctrica al taladro.
Consejos para usar el taladro
- Sujete firmemente el taladro. Hay taladros que traen un segundo mango y de ser así, utilícelo.
- No aplique mucha fuerza sobre el taladro ya que podría romper la mecha o broca.
- Empiece taladrando a velocidad baja para marcar primero el lugar donde se quiere el agujero y luego aplique más velocidad.
- Verifique que no haya tuberías en la pared que se está trabajando.
- Use lentes o anteojos de trabajo.
Así que sigue estos consejos y consigue la casa de tus sueños. Aunque no lo creas, un taladro puede ser tu mejor ayudante en esas labores sencillas y seguro hará tu vida más fácil.
Deje una respuesta Cancelar