El Systems Approach permite el comercio de ciruelas frescas de Chile

El Systems Approach permite el comercio de ciruelas frescas de Chile

Un esfuerzo coordinado que involucra a toda la cadena de suministro de los productores chilenos, las autoridades y sus colegas estadounidenses ha permitido al sector chileno optimizar el proceso de exportación de ciruelas frescas. Los exportadores de ciruelas chilenas, en los últimos dos años, se han enfrentado a restricciones fitosanitarias, así como a problemas de logística y transporte. Pero están superando los problemas mediante un Systems Approach y opciones de transporte alternativas.

Oscar Venegas forma parte del equipo comercial de C&L Fruit Chile, una empresa familiar con más de 40 años de experiencia frutícola en Chile. Desde enero de 2022, los productores y exportadores chilenos de ciruelas han enviado fruta a los Estados Unidos bajo un Systems Approach aprobado por el USDA. "Implementar el Systems Approach supuso una oportunidad para lograr un estándar para nuestras ciruelas en Chile, cumpliendo con las exigencias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, el USDA y el APHIS", dice Venegas. "También hemos logrado certificar las instalaciones de recepción, envasado y despacho (packing) en la comuna de Rengo, en la zona central de Chile".

Desde enero de 2022, los productores y exportadores chilenos de ciruelas han enviado fruta a los Estados Unidos bajo un Systems Approach aprobado por el USDA.

Tras el descubrimiento de la polilla del racimo (EGVM) en 2021, Estados Unidos endureció las normas de importación de ciruelas frescas en marzo de 2021, dejando una huella en la alta demanda que tienen las ciruelas chilenas en el invierno del hemisferio norte. Funcionarios del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del USDA exigieron a Chile la irradiación de la producción nacional dentro de Estados Unidos, en lugares certificados bajo la legislación norteamericana. Tras un intenso programa de trabajo multilateral, los fruticultores de las Regiones VI y VII de Chile lograron enviar fruta bajo estándares aceptados por las autoridades estadounidenses, obteniendo una vía rápida para los envíos chilenos.

"El esfuerzo de coordinación ha dado sus frutos", señala Venegas. "Las ciruelas chilenas han conquistado el mercado norteamericano y compiten con las importadas de otras latitudes, cubriendo así la creciente demanda de EE. UU.".

La exportación a través del Systems Approach ha sido crucial para los productores chilenos. "La solución propuesta por el USDA provocó que GATEWAY América elevara los costes en 0,50 dólares por caja", continúa Venegas. "Hizo que certificar incluso tres contenedores a la semana fuera una tarea difícil. Por lo tanto, los envíos chilenos de exportación de fruta, que suponen el 30 por ciento de toda la producción del país, no eran una solución viable para Chile".

Los exportadores chilenos de ciruelas también se han enfrentado a importantes retos en materia de transporte y, en particular, en cuestiones marítimas. "Los problemas de logística marítima también se están abordando", concluye Venegas. "Actualmente, C&L Fruit envía 100 palés semanalmente a Walmart vía Miami por transporte aéreo. Desde ese punto de entrada, es más fácil llegar a toda la Costa Este, lo que puede aumentar el valor del producto debido al flete (40-60%), pero también nos permite llegar a las mesas de los consumidores estadounidenses con las ciruelas y cerezas más frescas de Chile".

Fuente: FreshPlaza

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código