Los muebles de madera más populares

Los muebles de madera más populares

Una de las anécdotas que surge cuando hablamos de comprar muebles nuevos de madera, es lo difícil que resulta conocer la calidad del material que estamos comprando y si el precio es correcto o no. Esto es, en gran parte, porque no tenemos toda la información necesaria sobre los distintos materiales con los que se hacen los muebles de madera.

 

Primero, hay que admitir que la madera es un material muy noble, pero, además, es estético, cálido, refinado y puede lograr que los muebles luzcan con mucha categoría. La madera ha vuelto a las páginas de catálogos de muebles de diseño y cada vez son más las personas que eligen productos fabricados en este material.

 

Dentro de los muebles más buscados se destacan las sillas de madera, mesas, sillones, estanterías y escritorios del mismo material. Este tipo de muebles son aquellos que se usan para decorar ambientes como cocinas, comedores y livings.

 

Pero también, se utiliza madera para el diseño y la fabricación de camas con su respectivo cabecero, mesas de luz, cunas, y todos aquellos muebles relativos a las habitaciones y salas de juegos.

 

La nueva tendencia en muebles de madera es el estilo nórdico, que encasilla a este tipo de muebles como vintage. Es un tipo de estructura que tiene mucho éxito y una estética muy particular. Este estilo se puede apreciar mucho en juegos de comedor 6 sillas, cómodas y racks para televisión, estanterías para libros, sillones individuales y escritorios de trabajo.

 

Distintas calidades de maderas

Antes de comprar un mueble de madera, debemos hacer una investigación sobre las características del tipo de madera con la que el mueble está fabricado. Existen diferencias en términos de resistencia, durabilidad y mantenimientos para las distintas maderas disponibles en el mercado.

 

Empecemos por identificar al tipo de mueble imitación de madera que debemos evitar. Estos son los que se fabrican con aglomerado recubierto de chapa sintética, que se conocen en el mercado como muebles con recubierto de melamina.

 

Podemos caer en la tentación de comprarlos dado que son mucho más económicos que los muebles de madera y las láminas de chapa vienen en infinidad de diseños y acabados, pero no debemos confundirnos porque, a simple vista, parecieran ser una especie de madera, pero no tienen la misma calidad.

 

Con esto en mente, podemos entender la razón de que los más elegidos sean los muebles de madera maciza. Debido al trabajo que requiere el material y a la escasez que existe, el precio es mucho mayor respecto a otros materiales de fabricación de muebles.

 

La madera maciza es mucho más resistente que los muebles compuestos por aglomerados, con lo cual son especiales para resistir mucho peso y, por esto, es el material ideal para la fabricación de mesas, sillas, sillones, camas, estantes, entre otros.

 

Sin embargo, algunas de las desventajas de este material se reflejan en los cambios de forma y lesiones producto de la exposición al calor o a variaciones importantes de humedad. La madera maciza es susceptible de ralladuras, deformaciones y grietas, lo cual hace que demanden un especial cuidado y mantenimiento.

 

Tipo de maderas

En el mercado, la madera de la cual se tiene mayor stock y variedad de muebles es el pino. Se utiliza mucho por su versatilidad y porque es muy fácil de manejar. Es una madera relativamente resistente y flexible.

 

Otro de los puntos a favor del pino es que es ideal si nos gusta realizar trabajos manuales, como tallado y pintura, porque es un tipo de madera muy impregnable y es bastante más blanda que el resto de las maderas.

 

Luego podemos encontrar el roble. Este material es muy popular debido a la estética que ofrece, combinada con calidad y resistencia. Es fácil de trabajar y se puede conseguir en una gran variedad de tonalidades, con lo cual es la madera preferida de los diseñadores de interiores.

 

Con respecto al precio, el roble no es una de las maderas más económicas pero su precio tiene una relación lógica con las prestaciones que ofrece. Es una buena inversión para cualquier tipo de muebles.

 

Si hablamos de algo un poco más exclusivo tenemos que destacar la madera de caoba. Este es un material que se encuentra principalmente en ambientes tropicales. Ofrece una elegancia inigualable y es por esto que se utiliza para la fabricación de muebles de diseño de alta calidad.

 

Ofrece una combinación perfecta entre resistencia a las variaciones de humedad y durabilidad. Se suele utilizar para la confección de muebles realizados a mano con tallados y formas únicas que entregan un valor especial.

 

Por todas las características que acabamos de describir, esta madera también se usa en la fabricación no industrializada de instrumentos musicales. Es un material muy buscado por los luthiers de distintos tipos de instrumentos.

 

Otro tipo de maderas para la fabricación de muebles son el olmo, castaño, mango y acacia. Si bien ofrecen características muy buenas como la resistencia a los cambios de humedad y la dureza, son menos comunes para la fabricación de muebles debido al trabajo que requieren y a la relación costo/beneficio que implica producirlas.

 

Armado en casa

Existen muebles que son imitaciones de acabados de madera pero que son fabricaciones de aglomerado recubiertos por lámina enchapada. Es cierto, no es madera, pero es una alternativa que puede solucionarnos la vida a la hora de elegir un mueble si contamos con un presupuesto limitado.

Sabemos que la compra de muebles de madera maciza no es para todos, la cantidad de dinero que debemos disponer es alta y puede que no contemos con ella. Los muebles de melamina ofrecen acabados de gran calidad y se destacan por la estética que han alcanzado en los últimos años.

 

Como beneficio extra, muchos muebles de melamina están pensados para armarse en el espacio en el que serán colocados. Parece una trivialidad, pero es algo muy importante porque nos ahorra la necesidad de un transporte para llevar el mueble a nuestro hogar.

 

La compra de un mueble de madera o de cualquier tipo de material, requiere de investigación y de un ojo con estética y crítica. Con esta información, ya tenemos el empujón inicial para encontrar nuestro mueble ideal.

 

 

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código