
Según datos entregados por ODEPA, la producción de carne bovina mantiene una tendencia negativa, con una disminución de 6,1%en el acumulado al mes de noviembre. En esta especie ha bajado principalmente (-8,8%) la producción de carne de novillos.
Con respecto a la faena, se registra una disminución de 6,8%. Dentro de las categorías que reportan las mayores bajas son la faena de vacas carnazas (12,9%), seguido de los novillos y las vaquillas con un 9,5% y 7,1%, respectivamente.
La producción de carne de aves también ha sufrido un retroceso en la producción (-2,6%), debido esencialmente por la disminución de la carne de ave broiler. Por su parte, la producción de carne de cerdos muestra cifras levemente positivas, registrando un alza de 1,7% en su producción, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Los precios reales de todas las categorías cierran el 2021 con precios superiores a los observados en 2020. En el caso del novillo gordo se sitúa en los $2.029/kg un 31% superior a 2020. Para el novillo engorda y terneros el alza es de 39,6% y 33,7%, respectivamente, alcanzando el novillo engorda los $1.766/kg y el ternero los$1.809/kg.
El novillo gordo alcanzó su precio más alto en septiembre de 2021 y de ahí ha ido bajando de precio. Para el mes de diciembre a nivel nacional alcanzó los $1.986/kg, 6,6% inferior a noviembre 2021 y 10,1% superior a diciembre 2020.
El comercio exterior de carne bovinas durante 2021 estuvo marcado por un aumento de las importaciones y una disminución de las exportaciones. Las importaciones creciendo 28,3%, es decir, ingresaron 63.648 toneladas más de carne de carne que 2020, con un precio promedio de 5.774USD/ton, 22,6% superior a 2020. Con respecto al origen de las importaciones, Paraguay mantiene su liderazgo alcanzando alrededor del 44% de los envíos a nuestro país en 2021, seguido de Brasil y Argentina con el 37% y 12%, respectivamente.
Los envíos al exterior el 2021 registran una disminución de 27,1%. China se mantiene como el principal destino, con el 87% de los envíos. El precio promedio de exportación alcanzó los 4.536 USD/ton, 15,9%superior a 2020.
En relación con el comercio exterior de carnes blancas siguen un comportamiento similar a la carne de vacuno. Las importaciones registran alzas fuertes, tanto para carne de aves y cerdos. En cuanto a las exportaciones se observan bajas leves en ambas especies.
Deje una respuesta Cancelar