Ministra de Agricultura: “Las lluvias en esta época son siempre bienvenidas, pero no logran suplir el gran déficit que hay en la mayoría del país”

Ministra de Agricultura: “Las lluvias en esta época son siempre bienvenidas, pero no logran suplir el gran déficit que hay en la mayoría del país”

María Emilia Undurraga conversó con ADN Hoy respecto a las 218 comunas en las que se ha declarado emergencia agrícola debido a la sequía por déficit hídrico.

Ya son ocho las regiones del país en las que se ha declarado emergencia agrícola debido a la sequía por déficit hídrico, lo que corresponde a 218 comunas en esta condición (63%).

Sobre este tema se refirió la ministra de Agricultura María Emilia Undurraga, quien en conversación con ADN Hoy señaló que a pesar de las últimas lluvias, no se ha logrado suplir la falta de agua en el territorio nacional. “Las lluvias en esta época son siempre bienvenidas, pero la cantidad de lluvia no logra suplir el gran déficit que hay en la mayoría del país“, indicó.

“Es por eso que persiste la emergencia. Nos alegramos, porque para ciertos rubros es importante la lluvia, pero igual estamos en una situación bastante alerta“, agregó la autoridad.

“Es importante notar que si bien esta es una emergencia de este año y tenemos que afrontarla como tal, esto significa que vamos a tener que tomar medidas en dos líneas. Uno para enfrentar la emergencia e ir en ayuda en las regiones, y otras medidas de ese tipo”, prosiguió la ministra.

Por otro lado, Undurraga manifestó que para la agricultura “la gran forma de adaptarnos es a través de la tecnificación del riego. Con esta medida, podemos usar menos de un tercio del agua necesaria para producir la misma cantidad de alimentos”.

“Los cambios no solo requieren políticas públicas, sino que culturalmente hacer un uso del agua como no se ha hecho en toda la historia“, explicó.

“Estamos frente a una muy compleja temporada, lo estamos viendo ahora en el hemisferio norte, donde han habido incendios importantes. La acumulación de escasez hídrica ha estresado la vegetación, y tenemos acá en la zona central bosques muy fáciles de prender en un incendio“, cerró la autoridad.

Fuente: ADN Radio

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código