Inventarios en julio: Alzas en Comercio, Industria Manufacturera y Minería del Cobre

Inventarios en julio: Alzas en Comercio, Industria Manufacturera y Minería del Cobre

• En el resultado destacaron la división comercio mayorista, elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y productos de la minería del cobre

El Índice de Inventarios del Comercio (IICom) aumentó 3,5% en julio de 2021 en comparación con el mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

 

En este aumento destacaron las alzas de stock de vehículos automotores, productos relacionados con venta de maquinaria, equipo y materiales, y venta de otros enseres domésticos. 

 

El Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) creció 3,1 % en comparación con junio de 2021. En este aumento, la división que más incidió fue elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Dentro de esta destacó el aumento de los inventarios clasificados como materias primas y materiales, cuya acumulación se explicó, principalmente, por nuevas estrategias implementadas en algunas empresas del rubro. 

 

El Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) se incrementó 2,3% en julio de 2021 en comparación con el mes anterior, como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre.

 

 

ÍNDICE DE INVENTARIOS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 

En julio de 2021, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) presentó un incremento mensual de 3,1%. De las 18 divisiones o agrupaciones de divisiones que componen el índice, 17 crecieron con respecto a junio de 2021.  

 

Dentro de las variaciones positivas, la división que más incidió fue elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas (división 11), con 0,621 puntos porcentuales, al aumentar sus existencias en 5,0%.

 

Destacaron en este resultado los inventarios clasificados como materias primas y materiales, cuya acumulación se explicó, principalmente, por nuevas estrategias implementadas en algunas empresas del rubro.

 

 

ÍNDICE DE INVENTARIOS DEL COMERCIO 

En julio de 2021, el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) aumentó 3,5% respecto al mes anterior, debido al crecimiento de las tres divisiones que componen el índice, siendo comercio mayorista (división 46) la más incidente, con 1,744 puntos porcentuales.

 

A su vez, comercio automotriz (división 45) y comercio minorista (división 47) influyeron 1,502 puntos porcentuales y 0,273 puntos porcentuales en la variación del índice, respectivamente.

  

Comercio automotriz (división 45) 

Comercio automotriz consignó un aumento mensual de inventarios de 10,8%, atribuido a un mayor stock de vehículos automotores. A su vez, empresas relacionadas a venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores presentaron un alza mensual de inventarios.

 

Comercio minorista (división 47) 

Comercio minorista anotó un incremento mensual de inventarios de 1,0%, incidido, principalmente, por una mayor acumulación de existencias en supermercados y en empresas asociadas a venta de equipo de información y de comunicaciones en comercios especializados.

 

Comercio mayorista (división 46) 

Comercio mayorista registró un crecimiento mensual de inventarios de 2,9%, ocasionado, primordialmente, por mayores existencias en empresas asociadas a venta de maquinaria, equipo y materiales, y a venta de otros enseres domésticos.

 

Supermercados (clase 4711) 

Supermercados presentó una expansión mensual de inventarios de 8,7%, explicada, fundamentalmente, por un aumento en productos electrónicos y para el equipamiento del hogar, carnes y pescados, y bienes de consumo diverso. 

 

 

ÍNDICE DE INVENTARIOS DE LA MINERÍA DEL COBRE 

En julio de 2021, el IIMCu aumentó 2,3% respecto al mes anterior, como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 2,618 puntos porcentuales Por su parte, insumos industriales incidió -0,327 puntos porcentuales en la variación del índice.

 

Índice de productos de la minería del cobre 

Los inventarios de productos de la minería del cobre anotaron un incremento mensual de 3,4%, atribuido, principalmente, a un menor despacho de productos terminados.

 

Índice de insumos industriales 

Los inventarios de insumos industriales presentaron una disminución de 1,5% en relación con el mes anterior. El resultado se explicó por una mayor utilización de repuestos para maquinaria y equipo. 

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código