FONTAGRO y Nueva Zelanda celebraron la firma del Memorando de Entendimiento para la cooperación técnica y científica en agricultura

FONTAGRO y Nueva Zelanda celebraron la firma del Memorando de Entendimiento para la cooperación técnica y científica en agricultura

A través de una video conferencia, la cita reunió a Pedro Bustos, Presidente de FONTAGRO y Director Nacional de INIA Chile, y a Eugenia Saini, Secretaria Ejecutiva de la entidad iberoamericana, con el Ministro de Agricultura neozelandés, Damien O’Connor, y Ray Smith, Director General del Ministerio de Industrias Primarias del país oceánico. El objetivo es encontrar en conjunto soluciones para los desafíos productivos y medioambientales del secto

Un importante acuerdo de colaboración internacional protagonizaron autoridades de FONTAGRO y Nueva Zelanda vía online, con el objetivo de liderar iniciativas en conjunto que resuelvan las problemáticas medioambientales y productivas que afectan al sector agropecuario internacional. Su nombre es “Acuerdo de Entendimiento para la cooperación técnica y científica”, la cual refuerza más de una década de alianza estratégica entre ambas entidades. La reunión virtual contó con la participación de Pedro Bustos, Director Nacional de INIA Chile y Presidente de FONTAGRO; Eugenia Saini, Secretaria Ejecutiva de FONOTAGRO; Damien O’Connor, Ministro de Agricultura de Nueva Zelanda; y Ray Smith,  Director General del Ministerio de Industrias Primarias del país oceánico.

 

En representación de la entidad iberoamericana, Pedro Bustos señaló que “desde hace más de una década el Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda y FONTAGRO mantienen una cooperación que ha dado como resultado la creación de once proyectos de cooperación técnica regional, por un monto total aproximado de USD $8.0 millones. Los resultados más destacados han sido más 1000 personas capacitadas y nuevo conocimiento que ha permitido la generación de tecnologías e innovaciones claves para mitigar el efecto del cambio climático en la agricultura”.

 

Por su parte, Eugenia Saini destacó que “este es un ejemplo de red de cooperación internacional que unió fuerzas para trabajar en tres pilares: el pilar científico-técnico, el pilar financiero, y el pilar de fortalecimiento de capacidades. El trabajo conjunto en los tres pilares contribuirá a la búsqueda de alternativas de solución para la transformación económica y social de las próximas décadas. A través de la inversión conjunta en ciencia y tecnología lograremos acelerar el desarrollo de soluciones para los sectores económicos, y en especial para el sector agroalimentario que interactúa con el ambiente y los recursos naturales y la producción de alimentos. Encontrar tecnologías que puedan transferirse a los productores para hacerlos más resilientes y sostenibles es clave”.

 

Damien O’Connor, actual Ministro de Agricultura neozelandés, indicó que “hoy estamos reunidos para celebrar este acuerdo de entendimiento para encontrar soluciones en conjunto a desafíos importantes para la seguridad alimentaria. Nueva Zelanda valora la alianza que mantiene con FONTAGRO y sus países miembros, la cual inició a través de la Global Research Alliance (GRA) y ha sido exitosa en el desarrollo de soluciones para la mitigación de gases de efecto invernadero. Este es un modelo que demuestra lo que se puede hacer globalmente si nos comprometemos para enfrentar los efectos del cambio climático”.

 

Ray Smith, Director General del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda, manifestó estar muy contento por estar presente en la realización de este memorándum de cooperación internacional. “FONTAGRO y Nueva Zelanda  llevan 10 años trabajando en conjunto para mitigar los efectos del cambio climático y compartimos la necesidad de desarrollar una industria sustentable. Nuestra respuesta a las problemáticas que enfrentamos en la agricultura es la consolidación de un sector altamente productivo y sustentable, pero sabemos que ese objetivo no lo podemos hacer solos. Por eso esperamos compartir con ustedes nuestros desafíos y fortalezas”.

 

Antecedentes de colaboración internacional

FONTAGRO y el Ministerio de Industritas Primarias del Gobierno de Nueva Zelanda, mantienen una larga historia de colaboración técnica y científica de más de una década. De esta colaboración ha resultado la creación de 11 proyectos técnicos regionales en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, España, EE.UU., Uruguay y Venezuela, evaluados aproximadamente en USD $8.0 millones.

 

Entre los resultados más destacados está la capacitación de más de mil personas en nuevos conocimientos, que ha permitido generar tecnologías claves para innovar en la mitigación del impacto del cambio climático en la agricultura.   

 

El proyecto inicial de medición de gases de efectos invernadero (GEI) en el ganado y lecherías, entre otras iniciativas recientes,  ha permitido mejorar la gestión, incrementar la captación de carbono en suelos, la utilización de sensores remotos e inteligencia artificial para monitorear el pastoreo, además de la estandarización de mejores prácticas y modelos para la agricultura.

 

Hay muchos desafíos en la agricultura y para alcanzar soluciones comunes, la clave está en el apoyo a la ciencia aplicada y colaborativa. Por ello, la celebración de un Memorando de Entendimiento para la cooperación técnica y científica en agricultura entre el gobierno de Nueva Zelanda y FONTAGRO, realza la importancia de trabajar en conjunto en el actual escenario.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código