
Las manzanas chilenas se envían principalmente a otros países latinoamericanos, pero también a la India
Las importaciones de manzanas a la India desde Chile han tenido éxito esta temporada. Tras tantear el terreno el año pasado, un exportador chileno ha conseguido enviar más de 150 contenedores este año, además de establecer relaciones en Brasil que han generado el envío de otros 200 contenedores de manzanas a la India esta temporada.
Según Saurabh Tanwar, director general de Fruitways Chile, su temporada ha sido satisfactoria. Para los productores y exportadores de manzanas de Latinoamérica, los mercados más cómodos son los de Centro y Sudamérica. "La temporada de manzanas 2021 ha sido un éxito en comparación con la última temporada, en la que muchos comerciantes tuvieron pérdidas. Aunque este año ha sido exitoso, muchos importadores se han encontrado con barreras a la hora de enviar manzanas al mercado indio, ya que han competido con los mercados centro y latinoamericanos. La mayoría de los exportadores de Chile prefieren exportar sus manzanas a Colombia, Ecuador, República Dominicana y otros mercados de la zona debido al menor tiempo de tránsito y al rápido sistema de pago. Básicamente, los exportadores quieren evitar el riesgo de enviar sus productos en un tránsito de 45 a 55 días y un plazo de pago más largo a la India".
Fruitways Chile, sin embargo, tiene un enfoque especial en la India debido a que la empresa matriz se encuentra en ese mercado. "No nos hemos enfocado en evitar el riesgo, sino que, a pesar de las barreras, la demanda en la India ha sido bastante alta y Fruitways Chile ha conseguido exportar 150 contenedores de manzanas a nuestra empresa Aftab & Co. en Bangalore. Aun así, la mayoría de nuestros envíos se han exportado a Chile. También nos hemos asociado en Brasil con Rasib & Schio para llevar volúmenes adicionales a la India, que han consistido en unos 200 contenedores".
Al hablar de las variedades importadas más populares, Tanwar afirma que han conseguido introducir una nueva variedad en el mercado indio, algo que, según él, no es fácil en la cultura india. "Como la India es un país con una cultura muy cerrada, introducir algo nuevo en el mercado es un reto en sí mismo y puede llevar años de desarrollo. Como siempre, a la India le encantan las manzanas rojas y las más populares de la familia Gala y Red Delicious, que son siempre muy queridas y apreciadas por los clientes mayoristas indios de Aftab & Co. Sin embargo, como no nos asusta asumir un nuevo reto, fuimos los primeros en introducir las manzanas Fuji Nishima y Fuji Suprema en los mercados indios y tener éxito".
Tanwar decidió hacer el cambio de las manzanas polacas al mercado chileno después de haber lidiado con problemas de calidad en un año muy difícil para el producto polaco: "En la India, una cosecha fresca siempre es apreciada. La temporada de manzanas europeas comienza en paralelo a la india, y la mayoría de las manzanas que se importan a la India proceden de Italia y Polonia. Sin embargo, la calidad de las manzanas polacas de hace tres años decepcionó al consumidor indio, aunque para ser justos, se debió sobre todo a las terribles condiciones meteorológicas de Polonia. Pero, por otro lado, los consumidores indios sí apreciaron las manzanas italianas y empezaron a llamarlas manzanas de los Alpes. Esta temporada, Italia ha ofrecido unos 2.000 contenedores a los mercados indios. En comparación con Europa, Latinoamérica ha enviado casi el doble de manzanas que la UE, gracias a la mejor calidad, a las excelentes condiciones meteorológicas y a la escasa competencia. Cuando Chile empieza a exportar sus manzanas, la calidad de las europeas ha disminuido, solo las manzanas italianas parecen seguir teniendo la calidad que esperan los consumidores indios".
"En general ha sido una buena temporada. El año pasado fue una prueba, ya que todavía estábamos pensando en abrir nuestra empresa aquí en Chile en lugar de trabajar desde Polonia. Esta ha sido la primera temporada en la que Fruitways se ha instalado en Chile y hemos construido fuertes alianzas en Brasil. En mi opinión, hemos hecho un trabajo extraordinario. Como resultado, nuestra empresa matriz, Aftab & Co., se ha convertido en uno de los cinco principales importadores de la India. Sin embargo, nuestro objetivo es seguir mejorando y poder pasar al puesto número uno en los próximos dos años", concluye Tanwar.
Fuente: FreshPlaza
Deje una respuesta Cancelar