En enero-mayo de 2021, Estados Unidos ocupó el principal destino de las exportaciones hortícolas

En enero-mayo de 2021, Estados Unidos ocupó el principal destino de las exportaciones hortícolas

La principal especie exportada en valor en este período fue el tomate con 51 millones de dólares FOB, el 25,1% del valor total de hortalizas exportado este período

En el periodo enero-mayo de 2021 se exportaron 203,1 millones de dólares FOB en hortalizas, 4,1% menos que lo exportado el mismo período de 2020.

De hortalizas frescas, en enero-mayo de este año se exportaron 46,9 millones de dólares FOB, el 23,1% del valor total de hortalizas exportadas y un 9,1% por sobre el valor exportado en el mismo período de 2020. El 70% de este valor corresponde a la exportación de ajo y el 29% a cebolla.

Del valor total exportado como hortalizas, el 34,2% corresponde a semillas de hortalizas, por un valor de 69,5 millones de dólares FOB, 2,9% por debajo el valor exportado en el mismo período de 2020. El 12,9% del valor se exportó como semilla de brócoli, le siguen en importancia en valor exportado, las semillas de Coliflor, bunching, sandía, zanahoria, repollo y lechuga.

La principal especie exportada en valor en este período fue el tomate con 51 millones de dólares FOB, el 25,1% del valor total de hortalizas exportado este período, pero 25% menos de lo exportado en igual período de 2020, principalmente por una baja en nuestras exportaciones de pasta de tomate. Le sigue ajo con el 16,3% del valor exportado principalmente como ajo fresco que aumentó un 27% su valor exportado y cebolla con el 8% del valor también en fresco.

Para el periodo enero-mayo de 2021, Estados Unidos de América pasó a ser el principal destino de nuestras exportaciones hortícolas con 33,2 millones de dólares FOB, el 16.3% del valor total exportado, el 15% de ese valor corresponde a espárrago congelado que aumenta este valor en 21,2% respecto de igual período de 2020.

Le sigue México con 31,6 millones de dólares FOB, el 15,6% del valor exportado en hortalizas, (89% como ajo fresco) y que aumenta este valor en 83,3% respecto del mismo período de 2020 pasando de 17,8 a 31 millones de dólares. Japón ocupa el tercer lugar con el 13% del valor exportado de hortalizas, 60% como semilla de hortalizas.

Fuente: ODEPA

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código