Ministra de Agricultura visita emprendimientos familiares en Altos La Portada

Ministra de Agricultura visita emprendimientos familiares en Altos La Portada

“Vemos que el cambio climático nos está planteando grandes desafíos, que sin duda podremos sortear solo si estamos juntos”, con esta frase la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, resaltó la relevancia que tiene la agricultura familiar campesina en Antofagasta.

Con una visita al sector de Altos La Portada en Antofagasta, la ministra María Emilia Undurraga pudo dar cuenta del desarrollo de la agricultura sustentable en la región, el cual ha sido coordinado a través del trabajo en conjunto entre instituciones estatales como INDAP y CNR, los agricultores y empresas privadas. Esfuerzos mancomunados que buscan dar seguridad alimentaria para la región de la mano de agricultores locales.

La ministra María Emilia Undurraga, comentó: “agradecidos de que nos reciban y nos abran las puertas de este gran emprendimiento, colectivo y asociativo, que promueve la agricultura familiar campesina en el desierto más seco del mundo y eso en favor no solo de los agricultores y sus familias, si no que en favor de todos los ciudadanos de esta región porque son ellos los beneficiados de poder contar con esta alimentación saludable que va al corazón del bienestar de cada familia”.

Mientras que la directora regional de INDAP María Loreto Pacasse agregó: “Los agricultores de la región de Antofagasta, se caracterizan por su respeto y buen uso de los recursos naturales, sobre del  agua, es por ello que estamos trabajando para convertimos en un ejemplo nacional de cómo hacer agricultura sustentable en estos tiempos de sequía”.

Dolores Jiménez, agricultora y gerente de HIDROVERGEL agradeció la visita ministerial “contentos de la consideración que tuvo la ministra con la agricultura familiar campesina, reconocemos el apoyo constante que ha tenido el ministerio con nosotros a través de sus instituciones como INDAP, también agradecemos su interés para conocer los daños provocados a nuestros cultivos, causados por el frente de mal tiempo que vivió la región este mes y su iniciativa de buscar apoyarnos con soluciones”.

En este recorrido la autoridad nacional de agricultura fue acompañada por el seremi Pablo Castillo, la directora regional de INDAP María Loreto Pacasse, así como también directores de los distintos servicios del agro como CONAF, SAG y el Coordinador Macrozonal de CNR; y pudo visitar la planta desaladora de Aguas Antofagasta, proyecto clave para el apoyo de la agricultura regional; también la reapertura del monumento natural La Portada, así como el vivero de CONAF.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código