Encuestadores en terreno para catastrar desarrollo hortícola en la región Metropolitana

Encuestadores en terreno para catastrar desarrollo hortícola en la región Metropolitana

A pasos agigantados avanza la etapa de catastro y caracterización  para la construcción del Sistema de Monitoreo Territorial Hortícola, un proyecto pionero financiado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, que busca desarrollar un sistema que permita obtener información actualizada y soluciones para el sector y así apoyar la producción y comercialización hortícola regional.

 

El sistema integrará la información de las 18 comunas rurales. A la fecha ya sean han realizado 1.183 encuestas, encabezando Curacaví (277), Melipilla (195) y Paine (154). Aún faltan por recorrer las comunas de Calera de Tango, Peñaflor, Tiltil, Lampa, Padre Hurtado, y Colina.

 

Es importante recalcar que son encuestados todos aquellos predios con más de ½ hectárea de cultivos hortícola con fines comerciales.

 

Actualmente CIREN esta revisando cada contenido generado por los encuestadores, y supervisando cartográficamente en terreno, una vez que se tenga el total de todas las encuestas ingresadas y validadas se realizará un diagnóstico por comuna, analizando los datos productivos (superficie, especies, variedades, rendimientos, costos de producción entre otros), como los sociales (edad, tipo de tenencia, escolaridad entre otros). Finalmente se desarrollará un análisis de la información, un diagnóstico territorial, una cobertura en shp de la superficie,  y se definirá la metodología e monitoreo entre otras .

 

Cada encuestador está debidamente identificado con su credencial para fácil reconocimiento. Además cuenta con todas las medidas sanitarias para realizar una entrega de información segura y confiable.

 

Para tener más información sobre el Sistema de Monitoreo Territorial Hortícola visita www.ciren.cl .

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código