
Se percibe alivio del mercado (abastecimiento) debido a malas cosechas, lo cual lleva a una tendencia al alza en los precios mayoristas europeos
De acuerdo a la Encuesta de Mercado Internacional de manzanas, el mercado europeo hasta el momento se visualiza consolidado. Debido a una disminución del 20% de la cosecha europea en comparación con el año pasado, esta temporada deben acomodarse 10,5 millones de toneladas de manzanas, lo cual, dados los menores volúmenes debería lograrse sin dificultad.
Hay expectativas positivas en el mercado de la manzana para esta campaña, basadas en los rendimientos por debajo del promedio en todos los países productores, un significativo déficit en la cosecha de Polonia debido a heladas tardías. Como consecuencia de una demanda constante y cantidades significativamente reducidas es que existe un desarrollo positivo del precio de la manzana en toda Europa.
En noviembre, el mayor productor de Europa (PL, IT, FR, DE) informó valores en promedio de 63.00 EUR / dt para las manzanas postre clasificadas y empacadas. Por lo tanto, el precio mayorista europeo es un 15% superior al promedio de los últimos 5 años.
Se prevé que la producción de manzanas de Polonia finalice 2019 con un déficit de 2,1 millones de toneladas, o – 44% en comparación con el año anterior. Con una cosecha estimada de 2.7 millones de toneladas y un consumo interno de +/- 2.1 millones de toneladas (mercado fresco 30%, procesamiento 70%), se plantea un periodo difícil para las exportaciones a gran escala. Como regla general, Polonia exporta alrededor de 1 millón de toneladas de manzanas por campaña comercial. De ellos, 30% dentro y 70% fuera de la UE. Será importante para los vendedores polacos servir a los mercados centrales este año, los cuales incluyen Bielorrusia, Egipto, Kazajstán y Rumania, principalmente. Sin embargo, los fuertes precios internos de Polonia están inhibiendo las exportaciones a estos países tradicionalmente sensibles a los precios.
Como resultado de la disponibilidad, el nivel de precios polaco aumentó en un 75% a 38.00 EUR / dt en noviembre, en comparación con el promedio de los últimos cinco años. El tercer mayor productor de manzanas del mundo espera una temporada mixta.
En Europa, Italia no sólo es el principal productor de manzanas frescas del mercado, sino también el campeón en la exportación a terceros países. Desde 2015, el área nacional de cultivo de manzanas ha aumentado en un 10% a expensas de la fruta de carozo. Con la cosecha de esta campaña estimada en 2,2 millones de toneladas, la cosecha italiana se situó justo por debajo del nivel del año anterior, con en poco menos de 3%. Asimismo, la gran proporción de calibres pequeños significará una reducción de precios.
Establecido en EUR 68.00 / dt, el precio de la manzana italiana está en el nivel del año anterior y coincidente con el promedio de los últimos 5 años.
Contrariamente a la tendencia europea, Francia produjo una cosecha de manzana superior a la media de 1,65 millones de toneladas; con n 12% arriba del año anterior y sobre 6% en el promedio a largo plazo. En una comparación de los mayores productores de manzanas en Europa,Francia, tiene el mayor valor de producción en toda la cadena de valor. El precio mayorista francés está más o menos ajustado al promedio a largo plazo este año. En noviembre, el precio era de 85.00 EUR / dt, 35% por encima del promedio de la UE 4.
En tanto, en Alemania se produjeron 949.000 toneladas de manzanas en 3.,000 hectáreas, durante 2019. Esto representa una disminución del 21% en la producción relacionada con el clima en comparación con el año anterior. Las heladas tardías y las tormentas de granizo estaban a la orden del día en muchos lugares, pero especialmente en las regiones orientales. Muchas poblaciones también se alternan después de la cosecha récord del año pasado.
En noviembre, el precio mayorista alemán de EUR 60.00 / dt se mantuvo en un nivel adecuado, lo que representa un 25% arriba del promedio nacional de 5 años y un 5% por debajo del promedio europeo.
Prevision 2030- Mercado Europeo
Los modelos proyectivos indican que la producción europea de manzanas crecerá en promedio 12 millones de toneladas para el año 2030. Asimismo, se espera que las exportaciones de manzanas crezcan un 0.7% / año, mientras que las importaciones se mantendrán constantes en alrededor de 500.000 t / año.

El consumo europeo per cápita de manzanas frescas / año sigue siendo ligeramente inferior. Sin embargo, se espera que la disminución disminuya ligeramente de -0.6% / año a -0.3% / año. Por lo tanto, la Comisión Europea supone un desarrollo constante del mercado europeo de manzanas. Además de las condiciones climáticas, la estrategia de cultivo y comercialización de Polonia, la demanda intraeuropea y la disponibilidad de nuevos mercados de exportación serán decisivos para un mercado interno equilibrado.
Deje una respuesta Cancelar