Australia superará a Francia en la producción de trufas negras

Australia superará a Francia en la producción de trufas negras

Este año, Australia podría superar a Francia en la producción de trufas negras. La cosecha de trufa en Australia Occidental, centrada en Manjimup, en la zona de Southern Forests, representaría hasta el 75% de la cosecha australiana.

Según el productor de trufa más grande de Australia, The Truffle & Wine Company, una combinación de contratiempos en Francia y las previsiones de un modesto aumento en la producción local de trufa, seguramente llevará a que la producción australiana supere a la cosecha francesa de este año.

El jefe de ventas de The Truffle & Wine Company, Alex Wilson, explicó: “El clima en Europa ha sido horrible. Se dice que la producción en Francia e Italia es un 90% inferior a la de años anteriores en algunas zonas”. Wilson agregó que estima que Francia llegará a producir 10 toneladas este año, pero Australia podría producir entre 12 y 15 toneladas.

David Coomer, productor de Manjimup, comentó que produciría unos 120 kilos este año, 90 más que la cosecha del año pasado. Según thewest.com.au, la Asociación Australiana de Productores de Trufas, se espera que la producción alcance las 20 toneladas en 2020.

Comentario

La trufa negra de invierno (Tuber melanosporum) es un hongo que tiene sus orígenes en Italia y que comenzó a cultivarse en Chile en 2001, gracias al impulso dado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Es producida entre las regiones de O’Higgins y Aysén y se exporta principalmente a Norteamérica y Europa, según publica la Asociación Gremial de Productores de Trufas de Chile (ATChile).

Rafael Henríquez, director de la ATChile, señaló que en 2017 la producción nacional más que duplicó a la anterior, pasando de 150 a 450 kilos.

En 2016, la Asociación de Truficultores de Chile desarrolló un proyecto de prospección en Sao Paulo con ProChile, donde un grupo de truficultores testeó el mercado brasileño y comprobó las posibilidades de ingresar al vecino país. A mediados de 2017, se concretó la apertura sanitaria del mercado brasileño para las trufas chilenas. María José Campos, Agregada Agrícola en Brasil, recalcó que la apertura de ese mercado a las trufas se debe a las buenas condiciones fitosanitarias que ofrece Chile, además de la gestión conjunta realizada por numerosas instituciones del Ministerio de Agricultura de Chile, incluyendo a las Seremías, Odepa y al SAG, en conjunto con Direcon-ProChile ante el MAPA, (Ministerio de Agricultura Pecuaria y Abastecimiento de Brasil).

“No tenemos cifras sobre cuánto podrían ser los envíos a Brasil, pero tenemos el ejemplo de Estados Unidos que a la fecha le exportamos alrededor de 150 kilos”, señaló Rafael Henríquez.

Agrimundo

 

Fuente: FreshPlaza – ATChile – ProChile

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código