Carozzi superaría 60% del mercado de confites con marcas de CCU

Carozzi superaría 60% del mercado de confites con marcas de CCU

Actualmente, la familia Bofill posee el liderazgo en caramelos y chocolates.

Más de US$ 1.000 millones mueve anualmente el mercado de confites, galletas y chocolates a nivel nacional. Sobre la base de cifras de Euromonitor International, gran parte de la torta se la lleva Carozzi, siendo el líder indiscutido al menos en el rubro de caramelos, donde poseen cerca del 60% del mercado, según consigna su Memoria de 2013.

Ahora esa participación podría expandirse si suman Calaf y Natur, tal como lo están negociando con CCU, firma que decidió salirse del negocio de confites. Estos últimos, eso sí, son actores pequeños con menos del 3% de la industria. Es que hoy el sector lo lidera el holding de la familia Bofill, junto con Nestlé Chile y Arcor (Alimentos Dos en Uno).

Si se desagrega el área de productos dulces, de los US$ 1.013 millones, US$ 472 millones son aportados por los chocolates -donde Carozzi tiene el 37% con Costa y Ambrosoli, seguido por Nestlé, con 28%; Arcor, con 15%, y luego Fruna, con 4,1%, según Euromonitor-; en segundo lugar se ubican las galletas, con US$ 397 millones, y por último los confites, con una venta anual de US$ 144 millones. En este último rubro, las marcas líderes en el caso de Carozzi -según sus balances 2013- fueron Frugelé, Amberries, Tofee, Oh y Pin Pop.

Las proyecciones apuntan a que el sector siga creciendo. En la consultora prevén que de aquí al 2019 los ingresos derivados de la comercialización de confites lleguen a US$ 173 millones, anotando alzas anuales de 3,8%.

Los chocolates, en tanto, debieran empinarse 3,9% al año, totalizando US$ 572,9 millones en tres ejercicios, mientras que las galletas alcanzarían los US$ 491 millones en el mismo período en cuestión.

US$ 1.013 millones movió el mercado de las galletas, chocolates y confites  a nivel nacional en 2014, según Euromonitor International. Carozzi, Nestlé y Arcor son los líderes del sector.



 


Fuente: El Mercurio

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código