Las trabajadoras afectadas laboralmente por la emergencia agrícola de 2013, se mostraron muy contentas por logro obtenido y por la posibilidad de acceder a puestos de empleo.
Con el propósito de fomentar su inserción laboral y aumentar las condiciones de empleabilidad de las mujeres afectadas por la emergencia agrícola de 2013, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, capacitó a 200 mujeres en las comunas de Sagrada Familia y Río Claro.
Las aprendices, que se mostraron muy contentas y orgullosas del logro obtenido, se certificaron en las áreas de Logística Operativa, Manejo de Frutales; Control de Calidad de Procesos Agroalimentarios a través del OTEC CAPACITEC y, en Manejo de Riego por medio del OTEC EBROCAP.
Enrique Alul, Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, felicitó a todas las participantes y recalcó la importancia de las capacitaciones en estos momentos: “Es fundamental que la gente acceda a los cursos que entregamos, ya que con ellos se abren las oportunidades laborales y, más aún, tenemos trabajadores/as de calidad”, agregó.
Junto al Director Regional de Sence, estuvo el Gobernador de Talca, Óscar Vega; el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada; el alcalde de Río Claro, Claudio Guajardo; los Consejeros Regionales y Concejales de ambas comunas.
Programa Capacitación Agrícola
Este programa de Capacitación Agrícola está dirigido a mujeres entre 18 y 65 años de edad, que se encuentren desvinculadas del sector agrícola dentro de los últimos 12 meses, en las zonas afectadas por las heladas de septiembre 2013 (regiones de Maule, O´Higgins, Metropolitana y Valparaíso).
Los beneficios del programa son los siguientes:
- Curso de capacitación 100% gratuito (entre 80 y 160 horas).
- Seguro contra accidentes durante la ejecución del plan formativo.
- Subsidio de manutención $200.000 (doscientos mil pesos), el que se pagará por única vez, y en dos cuotas iguales: a) La primera al cumplirse el 50% de ejecución del curso; y b) la segunda al aprobar y finalizar el curso la beneficiaria.
Fuente: Elamaule.cl
Deje una respuesta Cancelar