Se creó un consejo y un comité integrados por varios gerentes generales y de exportación de las viñas chilenas. Entre ellos están René Araneda, Aurelio Montes, Isabel Guilisasti y Eduardo Chadwick.
Varios cambios en la estructura corporativa ha estado realizando en los últimos meses Vinos de Chile. El gremio que reúne a las principales viñas del país creó una nueva institucionalidad que permitirá potenciar la organización y entregar mayores herramientas a Wines of Chile para lograr la estrategia 2020, que entre otras cosas busca posicionar al país como el productor número uno de vinos premium y llegar a ventas promedio de vino embotellado por US$ 3.000 millones anuales (en 2012 estas totalizaron US$ 1.420 millones).
En este sentido, explica el presidente de Vinos de Chile, René Araneda, para darle foco, potencia y relevancia a Wines of Chile, se creó una vicepresidencia internacional, liderada por el presidente de Viña Montes, Aurelio Montes. Además, la vicepresidencia que existía anteriormente, se transformó en gremial, y está encabezada por el gerente general de Viña Casa Silva, Mario Pablo Silva.
Asimismo, agrega Araneda, se necesitaba una mirada de largo plazo para la estrategia internacional y una parte ejecutiva, por lo que se creó un consejo consultivo y un comité ejecutivo.
El primero de ellos, explica el líder gremial, está enfocado a orientar y perfeccionar la estrategia 2020 de Wines of Chile. La idea es que este grupo se reúna una o dos veces al año.
Este consejo es precedido por Aurelio Montes. También participa René Araneda; Mario Pablo Silva; Eduardo Chadwick, presidente de Viña Errázuriz; Isabel Guilisasti, gerente de Marcas Vinos de Origen Viña Concha y Toro; Agustín Huneeus, presidente de Viña Veramonte; Marcelo Retamal, enólogo de la Viña De Martino, y el viticultor Pedro Parra.
El comité ejecutivo -que antes se llamaba consejo internacional- será el encargado de impulsar los referidos planes anuales de Wines of Chile. También determinarán los proyectos y su financiamiento para proponerlos al Directorio de Vinos de Chile. Asimismo, analizarán y formularán recomendaciones para perfeccionar los planes en ejecución y fiscalizarán la ejecución del proyecto y el trabajo de los integrantes del equipo ejecutivo.
"Se reestructuró un comité ejecutivo que teníamos que ahora es más pequeño y más operativo. Se reúnen una vez al mes y el gerente de Wines of Chile le reporta ahora al vicepresidente internacional", explica Araneda.
Este grupo esta conformado principalmente por gerentes generales y de exportación de las distintas viñas del país. Lo integrarán Aurelio Montes; Eduardo Chadwick; Isabel Guilisasti; el gerente general de Viña Santa Rita, Silvio Rostagno; gerente general de Viña San Pedro Tarapacá, Pedro Herane; el gerente general del Grupo Belén, Matías Elton; el presidente de la Viña Koyle, Alfonso Undurraga; y el gerente general de Viña Anakena, Ricardo Letelier.
Fuente: El Mercurio
Deje una respuesta Cancelar