Surfrut y Purefruit, firmas ligadas a la familia Crispi –en un 100% la primera y en asociación con capitales franceses, la segunda-, han concentrado sus inversiones en su capacidad de producción. Así lo afirma el gerente general de ambas firmas, Jaime Crispi, quien señala que ve potencial de crecimiento en el mercado de los ‘snack’ de fruta.
¿Cuánto estiman crecer este año?
Surfrut debería estar creciendo a tasas de un 10% anual, ya que es una empresa que está muy consolidada y está orientada a seguir incrementando su producción de ‘snack’. Ahí hay un espacio de crecimiento importante.
¿Cuánto proyectan facturar este año?
Este año nosotros deberíamos tener una facturación de unos US$40 millones entre las dos empresas. Surfrut (enfocada al deshidratado de frutas) vende unos US$30 millones y seguirá creciendo, pero en tasas más pequeñas. Purefruit (dedicada a la elaboración del puré de frutas), sin embargo, está recién comenzando y debiera duplicar sus ventas el próximo año. Este año van a ser unos US$10 millones a US$12 millones. El próximo año debiéramos estar sobre los US$55 millones entre las dos empresas.
¿A qué mercados podrían abrirse en el futuro?
Hay mercados que estamos explorando, como India. América Latina crecerá un poco, pero donde estamos abriendo mercados, donde no está completamente desarrollado, es en la utilización de manzanas como snack. Estamos abriendo negocios en Rusia, exportamos a Francia, Inglaterra, Corea, Japón, EE.UU. y México, entre otros.
¿Qué inversiones han hecho este año?
Hemos duplicado la capacidad de envasado en punch de puré de manzanas, instalamos el quinto horno de deshidratado de manzana, ampliamos nuestra capacidad de manejo de los riles, instalamos una nueva caldera para hacernos cargo del incremento de la producción, entre otras inversiones. Estas son en torno a US$1 millón.
¿Y las exportaciones?
El tipo de cambio es una variable central en nuestro negocio; fuera del petróleo, es un insumo significativo para nuestra producción. Cuando el dólar está bajo, nuestra rentabilidad se ve seriamente afectada. Nosotros, al igual que todos los exportadores, estamos extremadamente preocupados por esta variable.
Fuente: Estrategia
Deje una respuesta Cancelar